Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Técnicas | Beneficios | Bienestar | Disciplina | Remitido

​La historia de la osteopatía y su enlace holístico

Se trata de una disciplina que emplea técnicas manuales para restablecer el equilibrio y mejorar la movilidad
Redacción
martes, 30 de abril de 2024, 08:48 h (CET)

“La osteopatía es un enfoque holístico de la atención sanitaria que ha ido ganando popularidad en los últimos años. Se centra en los mecanismos de autocuración del cuerpo y enfatiza la interconexión entre la estructura y función del cuerpo” explica Octavio Augusto, un osteópata en Málaga que lleva tiempo apostando y abogando por un bienestar superior.


Holistico   IP


En realidad, se trata de una disciplina que emplea técnicas manuales para restablecer el equilibrio y mejorar la movilidad, y se ha demostrado que tiene numerosos beneficios para las personas que buscan un bienestar óptimo.


Los orígenes de la osteopatía


Los principios de la osteopatía se remontan a finales del siglo XIX y el nombre que debería mencionarse es el del Dr. Andrew Taylor Still. Él se basó en la creencia de que el cuerpo tiene la capacidad de curarse a sí mismo, y que el papel del osteópata es facilitar este proceso.


Los principios de la osteopatía incluyen ideas concretas basadas en tres patas de comprensión:


- El cuerpo es una unidad: el cuerpo como un todo, no una colección de partes separadas. Los sistemas están interconectados y la disfunción en un área puede afectar otras áreas del cuerpo.


- Estructura y función están interrelacionadas: La osteopatía reconoce que la estructura del cuerpo afecta su función. Por ejemplo, si una persona tiene una mala postura, esto puede provocar dolor y malestar en varias partes del cuerpo.


- El cuerpo tiene mecanismos de autocuración: su parte más holística se basa en que el propio cuerpo tiene la capacidad de curarse a sí mismo. Mediante la osteopatía, se emplean técnicas manuales para ayudar a restablecer el equilibrio y mejorar la movilidad.


3 beneficios de la osteopatía


- Aliviar el dolor y el malestar: se puede aplicar en diversas partes del cuerpo, incluida la espalda, el cuello y las articulaciones. También puede resultar eficaz en el tratamiento de dolores de cabeza y migrañas.


- Mejorar la postura, la flexibilidad y la amplitud de movimiento:  puede conducir a una mejor calidad de vida.


- Mejora del bienestar general: puede reducir el estrés y promover la relajación, lo que puede contribuir al bienestar general. También puede ayudar a mejorar la calidad del sueño y estimular el sistema inmunológico.

Noticias relacionadas

"La niacinamida es una gran aliada en estos casos en los que el cortisol se dispara porque ayuda a disminuir el enrojecimiento y refuerza la piel contra las agresiones externas", explica Raquel González.

En este sentido, Laura Torrubiano, abogada experta en franquicias, ha destacado la importancia de conocer la legislación de cada país para emprender en franquicias, destacando que "España es un país de gran acogida porque sus normativas no son tan exigentes como las de Francia, Italia o EEUU".

Además, RESOLGAS actúa como instalador de gas en Villalba, ofreciendo un servicio autorizado que asegura que cada trabajo cuenta con su correspondiente certificado de instalación de gas, un documento indispensable para garantizar que la instalación cumple con los requisitos legales, técnicos y de seguridad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto