Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Dina Boluarte | Perú | Sondeo | Aprobación | GOBIERNO

​Dina: agente 007%

Nunca antes ninguna presidencia peruana ha llegado a contar con tan baja aprobación cuando no cumple ni con la mitad del periodo de su gestión
Isaac Bigio
jueves, 2 de mayo de 2024, 08:56 h (CET)

El número 007 es asociado al del agente secreto británico James Bond, famoso por varios de sus trucos, muchos de ellos hechos con sus relojes. Ahora, Dina, gracias a sus relojes con truco, ha llegado a lograr un nivel de aprobación del 007 sobre el 100 por ciento.


Estos son los resultados del último sondeo de Datum. Este 07% es el porcentaje más bajo que tenga cualquier gobernante continental u occidental. Nunca antes ninguna presidencia peruana ha llegado a contar con tan baja aprobación cuando no cumple ni con la mitad del periodo de su gestión. Esto, tal vez, es un récord para cualquiera de las democracias multi-partidarias qie hay hoy en el planeta.


Si antes el nivel de respaldo a Boluarte estaba levemente por encima del muy desacreditado Congreso, esta vez es peor que el de este y el de su Premier Adrianzén, los cuales también tienen apenas un solo dígito porcentual de aval.


La credibilidad presidencial se ha desplomado. El 92% no cree en sus versiones sobre sus joyas.

Hace 20 años, Toledo llegó a tener también un 07% de aprobación, pero entonces ya había pasado la primera mitad de su gestión. Además, era un presidente electo directamente en las urnas. Dina, en cambio, es una advenediza sin partido, carisma, bancada o intelecto. Ella es alguien quien no hizo campaña en la primera vuelta y que luego a sus 2 compañeros de plancha les sacó la vuelta. Siendo una eterna perdedora de elecciones, ella salió del anonimato gracias a Castillo y Cerrón, a quienes les clavó el puñal de la traición.


Con un Ejecutivo y un Legislativo tan altamente rechazados y sin que se les crea, es imposible viabilizar una democracia y garantizar un régimen que atraiga inversiones, de estabilidad y combata la inseguridad. Mientras más pronto se renueven ambos tanto mejor ha de ser para el país. La mejor salida es ir a una constituyente que cambie radicalmente a nuestra sociedad.


Este congreso no va a vacar a Dina, pues sabe qué hacer ello implicaría recortar su mandato. Si antes lanzó el grito al cielo cuando Castillo quiso destituir a Harvey Colchado, ahora se alinea con Dina y deja que ella le haya sancionado.

Noticias relacionadas

En los primeros días de Mayo del año 1937, el Secretario de Estado norteamericano Cordell Hull decidió escribir al Canciller boliviano Enrique Finot sobre un tema urticante para Washington. Semanas antes, el presidente de Bolivia David Toro había decidido expropiar a la empresa petrolera Standard Oil sin compensación alguna causando conmoción en el mundo empresarial norteamericano y en Wall Street.

Llegó como agua de mayo la espectacular oferta de empleo público con la que el Gobierno sanchista pretende refrescar el maltrecho mercado laboral, provocando que las academias de oposiciones de toda España empiecen a frotarse las manos.

Una vez más (y van tropecientas mil) el presidente de Gobierno de España, y sus 22 mariachis y miles de cómplices, en lugar de cumplir su obligación de proteger a los gobernados, que somos los paganos de impuestos y demás sinecuras y canonjías, se dedica a echar la culpa a los demás de todas sus trapisondas que son muchas y variadas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto