Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Estado

Papá estado

Los españoles ya no somos, socialmente hablando, unos adultos libres y autónomos, somos unos niños perdidos que necesitamos creer que existe una guía solidad que nos sostiene.
Iria Bouzas Álvarez
viernes, 12 de agosto de 2016, 09:43 h (CET)
La socialdemocracia nos ha inculcado el paternalismo del estado como una premisa fundamental.

Hemos hecho tan nuestra la idea de que necesitamos a “papá estado” interfiriendo que hemos permitido que se entrometa en absolutamente todos los ámbitos de nuestras vida y nos hemos vuelto unos ciudadanos dependientes e infantilizados que no pueden, saben o quieren dar un paso sin tener un ente “superior” regulando y limitando todo lo que hacen.

Los españoles ya no somos, socialmente hablando, unos adultos libres y autónomos, somos unos niños perdidos que necesitan una guía fuerte y sólida que permanentemente nos apoye y refuerce. O al menos, necesitamos pensar que existe esa guía aunque en nuestro fuero interno sepamos que no es real.

Llevamos casi diez meses sin gobierno. Diez meses de pactos, conversaciones, cambios de ideas y ruedas de prensa.

En un país con una sociedad más adulta que la nuestra, probablemente toda esta situación política llevaría a los líderes de los cuatro principales partidos a volver a sus ocupaciones profesionales anteriores ya que los ciudadanos les habrían jubilado anticipadamente por su incapacidad política.

Ser líder de un partido conlleva, o debería hacerlo, la capacidad de posicionarse. Ser capaz de tomar una postura, ser firme y defenderla hasta las últimas consecuencias.

Se está generalizando la idea de que lo que están haciendo ahora mismo los partidos políticos en España es negociar.

Para negociar las partes deben tener una posición clara y firme. Conocer todos los ámbitos de sus propuestas, saber que puntos son irrenunciables y cuales son más flexibles y permiten hacer cesiones.

Ciudadanos llegó a un acuerdo con el PSOE y ahora está llegando a un acuerdo con el PP. Con una serie de cuestiones genéricas, en esta última propuesta que le han hecho a los Populares, que son transversales.

Pero realmente esto que están haciendo no es negociar. ¿Qué partido que se defina como democrático va a estar en desacuerdo con apartar a los imputados por corrupción política?

Sólo nos falta que hagan un decálogo en el que se pidan, entre otros, la paz entre naciones y terminar con el hambre en el mundo y que nos vendan que firmando eso ya está todo el trabajo hecho.

No señores, llegar a acuerdos públicos sobre temas que previamente ya todos tenemos interiorizados como básicos para la convivencia democrática no es negociar, ni siquiera es trabajar. Es un paripé mediático muy absurdo con el que nos están haciendo perder el tiempo a todos los españoles.

Si están haciendo ustedes este teatrillo ridículo por miedo al que dirán por los apoyos en la investidura, recuerden que los españoles somos una sociedad infantilizada que necesita a “papá estado” cuanto antes así que probablemente y hagan lo que hagan, nadie se lo tomará demasiado en cuenta.

Piensen que si no tuviésemos esta dependencia y esta falta de empuje de la sociedad civil, ya estarían ustedes en sus casas dedicándose a sus labores, muy lejos de los micros y con sus egos en niveles mucho más sanos que los actuales.

Es probable que nadie tenga mucha fe en que ustedes sean ese bastión al que aferrarnos como sociedad para que nos guie.

Pero creo que los españoles aunque dependientes por haber interiorizado los principios socialdemócratas somos también muy inteligentes.

La mayoría de los españoles quieren un “papá estado” fuerte y sólido pero el sentido común les dice que, como decía mi abuelo,“de donde no hay, no se puede sacar” así que se conforman con tener un gobierno, el que sea, pero cuanto antes.

Así que sería de agradecer de los señores líderes que pusieran fin cuanto antes a este sainete que los españoles tenemos que sacar un país adelante y que cuanto antes terminen de jugar “a las negociaciones” antes dejan de molestarnos para hacerlo.

Así que sólo nos queda decirles a nuestros políticos: ¡Gracias por no interrumpir!

Noticias relacionadas

Los que en estos días paseamos por las playas malagueñas, hemos podido divisar montes nevados por poniente y por levante. Esta imagen ha hecho aflorar a mi memoria viejos recuerdos. Los miembros de la generación a los que califico como “segmento de plata”, nos tenemos que defender de las hordas edadistas (que consideran a los mayores como unas gentes de segunda categoría) a base de presumir de nuestras vivencias, bajo el grito de “que nos quiten lo bailao”.

No es casual que el hecho de servir en mesa haya adquirido un cierto halo de romanticismo. En reservorios de bares con una ontogénesis más social y regentados por familias que siempre proveen, no serás tú quien por norma aporte el valor del servicio cargando una bandeja plastificada con los deleites de toda la prole.

La propuesta de Trump para Gaza, que incluye la reubicación de palestinos y la transformación del territorio en una "Riviera de Oriente Medio", no es una idea descabellada, sino un plan con objetivos claros: Trump busca garantizar la seguridad de Israel, uno de los aliados más importantes de Estados Unidos en Oriente Medio. Al proponer la reubicación de palestinos, pretende eliminar la presencia de grupos como Hamás, que consideran a Gaza un bastión de resistencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto