Los piragüistas Teresa Portela, en K-1 200 metros, y Marcus Cooper Walz, en K-1 1000, buscarán este martes nuevas medallas para la delegación española en sus respectivas finales de los Juegos Olímpicos de Río, en una jornada en la que Carolina Marín y los equipos femeninos de balonmano y baloncesto lucharán por alcanzar las semifinales.
En la primera competición con participación española de la jornada, a las 14.47 hora peninsular, la gallega Teresa Portela busca conseguir su primera presea olímpica en la final de K-1 200 metros, a la que ha accedido con la cuarta mejor marca de las semifinales.
A continuación, a las 15.12, el balear Marcus Cooper Walz luchará también por las medallas en la final de K-1 1000. El mallorquín avanzó a la última ronda con el séptimo mejor tiempo, en el que supuso su estreno en unos Juegos.
Otras de las que parten con posibilidad de medalla, aunque deberán remontar, son Ona Carbonell y Gemma Mengual. La pareja catalana accede a la final con la quinta mejor puntuación, pero tiene complicado superar a las ucranianas y japonesas.
Además, la campeona del mundo y de Europa de bádminton, la onubense Carolina Marín disputará su duelo de cuartos de final en busca de meterse ya en la pelea por las medallas.
Desde las 15.30 también volverá a la acción el atletismo español en el Estadio Olímpico João Havelange. Una de las sensaciones de la temporada, el campeón de Europa de 200 metros, Bruno Hortelano, iniciará, junto a Usain Bolt, su aventura en la distancia, mientras que David Bustos, en 1500 metros, y Caridad Jerez, en 100 metros vallas, también se estrenarán.
La competición seguirá además en la Marina da Glória (18.05), donde las parejas formadas por la gallega Támara Echegoyen y la cántabra Berta Betanzos, en 49er FX, y el gallego Iago López y el cántabro Diego Botín en 49er, intentarán meterse en la Medal Race del jueves tras la disputa de tres nuevas mangas clasificatorias, con la gallega y la cántabra empezando desde el liderato provisional.
En el Centro Ecuestre, desde las 15.00, cuatro españoles vivirán la segunda jornada de salto individual y la primera ronda por equipos. Eduardo Álvarez (Rockfeller de Pleville Bois Margot), Sergio Álvarez (Carlo 273), Pilar Cordón (Gribouille de Lys), Manuel Fernández Saro (U Watch) volverán a competir este martes.
BALONMANO, BALONCESTO Y WATERPOLO, A POR EL PASE A SEMIFINALES
En la competición por equipos, la selección de balonmano femenino busca un puesto en semifinales (18.30 horas) para meterse en la pelea por las medallas, y lo hará ante Francia, su verdugo en el Mundial del año pasado.
Una hora más tarde, a las 19.30 horas, la selección femenina de baloncesto tratará de acceder por primera vez en su historia a unas semifinales de los Juegos Olímpicos, para lo que las de Lucas Mondelo deberán derrotar a Turquía.
Por último, la selección masculina de waterpolo afronta los cuartos de final (21.30) ante un duro rival como la campeona del mundo, Serbia, que obligará a los de Gabi Hernández a emplearse a fondo para acercarse a las preseas.
Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.
El Betis Futsal cuenta las horas para volver a ser ya de facto equipo de Primera División. Tras golear por 6-1 a un Levante que se complica el play-off los verdiblancos no están ya matemáticamente de nuevo en la élite por la posterior victoria del Family Cash Alzira frante a O Parrulo. Con todo, les basta con sacar tan solo dos puntos entre las dos jornadas que faltan -Ibiza fuera y Martorell en casa- siempre que los alcireños lo ganen todo. El ascenso supondrá un espaldarazo de cara a la delicada situación institucional de la sección.
Segunda jornada de la Vuelta a Asturias y segunda vez que el equipo Caja Rural-Seguros RGA es protagonista en la carretera. Si en el día de ayer fue Alex Molenaar quien brilló con un quinto puesto, hoy fue el turno de Samuel Fernández en otra dura etapa de montaña. El corredor asturiano se destapó ante los mejores y llegó a meta en quinto lugar después de la dureza de los puertos y de la lluvia, lo que le vale para auparse a la tercera plaza de la general.