Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Terrorismo | Política

¿Hemos perdido?

En el momento que nuestro estado permitió a ETA mutar y colarse en las instituciones empezamos a perder la batalla contra el terrorismo
Iria Bouzas Álvarez
jueves, 18 de agosto de 2016, 09:36 h (CET)
Después de años de lucha contra la escoria terrorista que intentó robar la libertad de un país atentando contra la vida y la integridad de sus ciudadanos, ahora tenemos que soportar el asco y la repugnancia de ver a un ser despreciable como Otegi anunciando junto con sus no menos depreciables acólitos, que pretende pasarse por el forro la ley presentándose a lehendakari en las próximas elecciones vascas.

No pretendo saber lo que pueden sentir las víctimas del terrorismo cada vez que tienen que soportar este insulto a la decencia en cualquier medio de comunicación. Tiene que ser terrible lo que les pasa por la cabeza en esos momentos.

Pero sí puedo, como demócrata y persona decente, expresar como me siento yo cuando enciendo el televisor o abro un periódico y me topo con la cara de este esperpento de intento de ser humano riéndose de todos nosotros y de todo el sistema democrático que hemos construido.

Siempre he dicho que en el momento que nuestro estado permitió a ETA mutar y colarse en las instituciones empezamos a perder la batalla contra el terrorismo.

Cierto es que todos ansiábamos ver el fin de las armas de estos malnacidos que durante décadas sembraron el horror en nombre de unos supuestos ideales políticos.

Quizás sea por la influencia de la literatura o el cine pero las buenas personas suelen creer que los buenos, al final, siempre ganan.

No existe ningún fin ideológico o político que justifique lo que hizo una banda de lo que no eran más que viles delincuentes y asesinos.

En España ETA y su repugnante entorno, eran y son, los malos y toda la gente de bien somos los buenos.

Y los buenos que tenían que haber ganado hace tiempo se encuentran ahora con que realmente están ganando los malos.

Nunca perdonaré la cobardía de los últimos dirigentes de los dos grandes partidos, PSOE y PP, estableciendo una hoja de ruta frente a los terroristas que, aunque es cierto que nos evitó a todos más derramamiento de sangre también permitió que se guardasen los principios en un cajón y que se permitiese el acceso del entorno de ETA a las instituciones. Y de aquellos polvos, estos lodos.

Y no se lo perdonaré porque esos dos mismos partidos han sido la cuna de muchos de los héroes de este país. Políticos las dos formaciones que sacrificaron mucho, en ocasiones sus propias vidas, a favor de la libertad de todos. Nunca podremos dejar de estar agradecidos a todos ellos.

Cuando se trata con asesinos, delincuentes y este tipo de calaña, las buenas intenciones no sirven para nada.

Sólo hay una vía, y es la de la ley.

Tenemos los mejores cuerpos y fuerzas de seguridad del estado del mundo. Tenemos un código penal que, aunque es muy mejorable, es una herramienta fundamental.

Si nos ha fallado el buenismo con esta gentuza, tenemos que dejarlo a un lado y hacerlo ya.

Si finalmente Otegi es candidato pese a su inhabilitación por haber intentado reconstruir Batasuna, tendremos una terrible respuesta al título de este artículo: “Si, habremos perdido”.

No quiero perder la esperanza, no quiero perder la fe. Al final, ¡tienen que ganar los buenos!

Noticias relacionadas

En un mundo que presume de avances sociales, tecnológicos y morales, hay un virus antiguo que sigue latiendo bajo la superficie, “el egoísmo”. No se trata de una simple preferencia por uno mismo, sino de una actitud enquistada que se manifiesta, con demasiada frecuencia, en la avaricia y la indiferencia hacia quienes solo aspiran a algo tan básico como vivir con dignidad.

Muchos se interesan por mi opinión sobre el nuevo papa. Y yo que sé. Un montón de personas, alguno de mi familia, hablan de Robert Frances Prevost como si le conocieran de toda la vida. Ciertamente, estuvo en Málaga durante unos días en mi querido Colegio de los Olivos, lo hizo en función de su cargo dentro de la Orden agustiniana. Anecdóticamente, tengo un ahijado que comió con él en una ocasión. Pues muy bien.

Existen hoy periodistas, si se les puede llamar así, que buscan la conformidad fácil reivindicando un ateísmo moderno y un antitradicionalismo de manual progre, y perdonen, pero no estoy de acuerdo. Es triste que basándose en tópicos y estereotipos que son minoría en muchos sentidos, se pierda el respeto a las tradiciones y a la cultura religiosa, que es mucha.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto