Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas

Feijóo contra el mundo

Iria Bouzas Álvarez
martes, 23 de agosto de 2016, 09:29 h (CET)
Una semana de vacaciones en mí casa, Galicia, me ha sobrado para reforzar la idea de que en España cada vez más nos acercamos a aquella mítica frase de Enrique Jardiel Poncela que decía que “El que no se atreve a ser inteligente, se hace político”.

Sigo con un profundo interés la campaña o precampaña a las elecciones gallegas y por lo visto la oposición al Partido Popular está empeñada en aupar aún más la figura del actual presidente, Alberto Nuñez Feijóo.

Por más que la teoría nos diga que la política debe ser fría, racional y analítica, los seres humanos somos lo que somos y tendemos a hacerla con mucho corazón y bastante estómago. En Galicia los partidos de la oposición están más ocupados y preocupados por sus problemas internos que en hacer propuestas y plantear alternativas reales al actual gobierno.

El PSdeG tiene abierta una guerra entre varias facciones por la confección de las listas electorales amén del culebrón con el que llevan ya tiempo buscando un líder autonómico que no termina de aparecer.

Lo de Podemos, En Marea y todas sus confluencias necesita de un gráfico para poder ser explicado y comprendido. Hace unos días me confesaba un familiar que piensa abstenerse en las elecciones autonómicas porque pensaba votar a Podemos y “ahora no sé muy bien a qué partido tengo que votar” (literal).

BNG y AGE semejan ser dos zombis arrasados por la “nueva política” en la que no parece que sean capaces de encajar.

Ante la falta de propuestas y con este panorama, la única alternativa que le queda a la izquierda gallega es intentar demonizar a Feijóo en cada intervención pública en la que comparecen.

Pero como hemos dicho la política tiene mucho de tripas y alma y el “todos contra uno” de la oposición está consiguiendo aglutinar aún más si cabe, a los votantes en torno a la figura de su líder.

En mi breve etapa política, alguien que no me quería muy bien me dio un gran consejo, “en política y en la vida, al 50% de la gente que te conozca no le vas a gustar, lo importante es que el 50% al que le gustes llegue a quererte”.

En muchas ocasiones la entidad y el carisma te lo dan tus propios enemigos al atacarte de tal forma que aquellos que te aprecian consideren injustos estos ataques y los hagan algo suyo. El presidente de la Xunta tiene muchas cualidades como líder pero cierto es que su oposición, en una actitud política escasamente inteligente, le está dando un extra de cara a las próximas elecciones.

Y mientras, él sigue a lo suyo. Recorriendo todas las ciudades y pueblos de Galicia, acercándose a la gente e ignorando la mayoría de los ataques.

La “nueva política” nos ha traído toneladas y toneladas de marketing. Pero los políticos de verdad saben que la “buena política” tiene un poco de marketing y un mucho de gestión, psicología y estrategia.

¡Veremos qué pasa!

Noticias relacionadas

Carlos Cuerpo es un economista pacense, de 44 años, hijo de maestros, que hace ocho años hizo una tesis sobre la transmisión de los ‘shochs’ (en castellano: choque, sorpresa e impacto) económicos a través de la banca, de la prima de riesgo y del comercio internacional.

Van ustedes a permitirnos que aclararemos antes -en este artículo- el panorama mundial que enfrentamos los pueblos del mundo y, en particular, los europeos, para después -en un artículo posterior- expresemos, sobre el rearme en Europa, una posición clara, bien meditada, a favor de la gente, porque ésta no es una cuestión sólo de política internacional, sino que nos afecta directamente y determina nuestro futuro.

Inmediatamente, si el beneficio es matar gente, desgraciadamente en las naciones que defienden la vida, aniquilar a cientos de civiles es una acción oscura. La mayoría de las veces, la guerra es el resultado de una amplia gama de situaciones que implican el deterioro de las relaciones políticas y diplomáticas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto