Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Terremoto | Italia

Ya son 13 los muertos por el terremoto en el centro de Italia

El epicentro entre las localidades de Amatrice y Accumoli
Redacción
miércoles, 24 de agosto de 2016, 08:34 h (CET)
Al menos trece personas han muerto por el terremoto que ha sacudido esta madrugada el centro de Italia, dejándose sentir especialmente en las regiones de Lazio y Umbria, según los últimos datos de que se disponen, aunque se teme que el balance sea mayor ya que habría personas bajo los escombros.

24082016inter1

El temblor más fuerte se ha producido a las 3:30 con una magnitud de 6 en la escala Richter y epicentro entre las localidades de Amatrice y Accumoli, en la provincia de Rieti, en el Lazio. El alcalde Accumoli, Stefano Petrucci, ha informado de al menos seis fallecidos, entre los que habría cuatro miembros de una misma familia, dos de ellos niños, además de otros dos cuerpos recuperados bajo los escombros.

En Amatrice, según su alcalde, Sergio Pirozzi, ha confirmado que la situación es dramática y media localidad habría quedado destruida. Aquí, se han recuperado los dos primeros cuerpos al amanecer y según el sacerdote Fabio Gammarota, que está colaborando en las labores de rescate, otras tres personas han muerto por el derrumbe parcial de una vivienda.

En esta localidad, los equipos de emergencia han rescatado con vida a un hombre que había quedado sepultado. Aquí habría otras seis personas más atrapadas, sin que por el momento esté claro si están vivas, según el recuento que realiza 'La Stampa'.

Por último, en Pescara del Tronto han fallecido otras dos personas por el derrumbe de su vivienda, según los carabineros, que han precisado que sería una pareja de ancianos.

Noticias relacionadas

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto