Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Ximo Puig | Paraísos Fiscales

Puig pide acabar con los "paraísos fiscales" dentro de España

Sobre la financiación autonómica señala que "hay que hablar de todo"
Redacción
jueves, 25 de agosto de 2016, 08:20 h (CET)
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha defendido este miércoles una "armonización fiscal" en España que permita "acabar con los paraísos fiscales" que a su entender existen en territorio nacional. Ha cuestionado, por ejemplo, que en comunidades como Patrimonio y ha subrayado la necesidad de una "corresponsabilidad fiscal".

25082016foto3

Así se ha pronunciado en declaraciones a Europa Press el también secretario general del PSPV, quien ha señalado que en el marco del diálogo sobre la financiación autonómica "hay que hablar de todo", tanto de los ingresos y los gastos como ver "de qué manera se conÒgura un espacio en que los ciudadanos españoles sean iguales y las comunidades autónomas tengan su singularidad y su capacidad, también, de corresponsabilidad fiscal".

"Es evidente que Madrid tiene un efecto capitalidad que hay que tener en cuenta y ese efecto le aproxima a tener la referencia de grandes empresas; tiene que tener, por tanto, un hecho diferencial, no puede ser tratada exactamente igual a los demás en algunos aspectos", ha indicado.

Puig ha instado a acabar con el "dumping fiscal" que signiÒca que la Comunidad de Madrid puede tener unos impuestos mucho más bajos que en este caso la Comunitat Valenciana", que tiene una deuda "muy grave" y a la que "el propio ministerio (de Hacienda) obliga a poner más impuestos porque sino no podemos hacer frente a los presupuestos".

"Se debe acabar con los paraísos fiscales dentro de España", ha insistido el jefe del Consell, que al ser preguntado sobre si considera que Madrid es un paraíso fiscal, ha manifestado que "en algunos aspectos es un sitio donde se pagan muchos menos impuestos que en el resto de España".

Noticias relacionadas

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto