Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas | Violencia machista

Cinco kilómetros contra la violencia machista

En las playas de Isla Cristina, Huelva
Redacción
domingo, 28 de agosto de 2016, 07:09 h (CET)
La cadena humana en contra la violencia de género, una idea que surgió tras un comentario de Facebook lanzado por el vecino Sergio Cárdenas, ha superado los cinco kilómetros de extensión en las playas de Isla Cristina (Huelva), a pesar de que se preveía que serían tres kilómetros ocupados.

Según ha informado Cárdenas a Europa Press, se ha involucrado todo el tejido asociativo del municipio y han participado todos los grupos políticos del Ayuntamiento de Isla Cristina, así como una gran mayoría de visitantes de las playas, lo que redunda en un "gran éxito".

El vecino isleño ha explicado que a lo largo de más de cinco kilómetros de playas onubenses, según la información recogida por un dron, las distintas asociaciones se han colocado en distintos puntos del litoral y se han enlazado en una cadena humana, a la que se ha sumado todos los turistas que estaban en las playas.

hay que organizarlo con tiempo para que salga bien", ha indicado Cádenas, a lo que ha añadido que "no descarto que se haga más adelante".

OTRAS INICIATIVAS SIMILARES
En este sentido, el isleño ha señalado que de momento han querido hacer esta cadena humana para luchar contra la violencia de género, si bien ha indicado que para otros temas importantes "se podrán hacer otras iniciativas similares". Asimismo, ha agradecido a todo el municipio, a las asociaciones, a los partidos políticos y a los visitantes la "exitosa" acogida de esta iniciativa.

Cabe recordar que la idea surgió cuando este vecino vio en las noticias por televisión la consecución de dos medallas de oro por parte de deportistas femeninas durante los Juegos Olímpicos de Río y acto seguido otra noticia sobre una muerte por violencia de género de una mujer, lo que le hizo "reflexionar" y lanzar la idea en Facebook de hacer una cadena humana.

Según el autor de la idea, el mensaje se viralizó rápidamente "y todo el mundo se puso a compartirlo" por lo que finalmente muchas asociaciones y ciudadanos se han involucrado en la idea para hacerlo realidad, aunque ha confesado que no se esperaba "en absoluto" esa reacción y se ha mostrado "sorprendido" por la respuesta.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto