Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Rajoy | PSOE

Rajoy insiste en señalar al PSOE: Ya tenemos 170 escaños, pero se necesitan más

"Hemos logrado sumar 170 escaños, como nos habían pedido"
Redacción
lunes, 29 de agosto de 2016, 07:55 h (CET)
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este domingo que, tras cerrar un acuerdo con Ciudadanos y el previsible apoyo de Coalición Canaria, ya tiene un apoyo de 170 diputados para su investidura, pero admite que, aun siendo "importantes", no resultan suᐨficientes, por lo que ha vuelto a señalar al PSOE.

Foto1

"Algunos hemos cumplido con nuestro deber y ya hemos hecho nuestro trabajo. Hemos logrado sumar 170 escaños, como nos habían pedido", ha subrayado en rueda de prensa en el Congreso, remarcando que en anteriores ocasiones un presidente ha superado la investidura "con bastantes menos apoyos".

Ahora bien, reconoce que esa cifra de 170 diputados, aun siendo "importante", no es suᐨᔅciente, y ahí es donde apunta al PSOE: "Ahora falta que los demás cumplan con lo que crean que es su obligación", ha remachado.

LO MISMO QUE DECÍA ANTES, PERO CON 170 VOTOS
En cuanto al contenido de su reunión de este lunes con Sánchez, el presidente en funciones ha destacado que no va a "inventarse" nada nuevo y que va a decirle lo mismo que lleva defendiendo desde el pasado mes de diciembre "pero ahora con el apoyo de 170 escaños". "¿Quieres que repitamos las elecciones?", ha indicado que preguntará al líder del PSOE.

También ha destacado que esta es una situación excepcional --como la ha habido en muchos países de Europa-- por lo que las reglas que rigen cuando hay un gran partido en el Gobierno y otro en la oposición ya no sirven. "Tenemos que manejar las cosas con otros criterios diferentes", ha precisado.

EL BLOQUEO PUEDE CAUSAR PROBLEMAS
"Le voy a decir que España necesita un Gobierno con urgencia, que la economía está yendo bien pero que si seguimos retrasando la formación de un Gobierno podemos empezar a tener problemas para los intereses de los españoles", ha agregado.

de ocho meses en funciones" se puede resolver, ha dicho y ha ofrecido al PSOE la posibilidad de negociar. "Hay muchas cosas que podemos acordar, muchas", ha destacado.

Noticias relacionadas

El estudio “Perspectiva empresarial de las pymes en España” ofrece una visión detallada de los desafíos, planes de inversión y tendencias de financiación de las pequeñas y medianas empresas en el país. Esta radiografía actual del tejido pyme revela cómo este segmento encara el 2025 en un entorno marcado por la incertidumbre regulatoria, la presión financiera y la necesidad de digitalización.

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto