Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Teatro | Humor negro | Humor | Actor | Espectáculo | Madrid

"El humor locura", la vida de Eloy Arenas a través del humor negro

El actor repasa con su particular visión del mundo temas actuales como la Generación Z, la falta de sentimientos o la invasión cultural. En el Teatro Maravillas desde el 12 de julio de 2024
Redacción
lunes, 24 de junio de 2024, 12:30 h (CET)

Desde el 12 de julio de 2024 podrá verse en el Teatro Maravillas de Madrid “El Humor Locura” el nuevo espectáculo unipersonal de Eloy Arenas coescrito junto a su hijo Eloy Azorín y en el que cuenta con la colaboración especial de Rebeca Plaza.



Presentación1


Tras batir récords de taquilla en las 12 temporadas de “Burundanga”, el actor se sube de nuevo a los escenarios para celebrar su 75 cumpleaños. Una extensa vida profesional marcada por el humor negro que impregna esta nueva obra con la que quiere poner el foco sobre temas actuales. Arenas tratará con su particular visión del mundo asuntos como la relación de la Generación Z con la tercera edad, la invasión cultural anglosajona o la falta de sentimientos y empatía presente en nuestras vidas. Un festín del humor plagado de textos mordaces e inteligentes, canciones y sorpresas.


`El Humor Locura´ se representará en el teatro Maravillas desde el 12 de julio hasta el 14 de septiembre de 2024. Viernes a las 22:00h y sábados a las 22:30h.


Image001


ELOY ARENAS


Actor y humorista de amplia trayectoria en cine, teatro y televisión. Ha participado en películas como “El secreto inconfesable de un chico bien”, “El poder del deseo” o “Desde que amanece apetece” además de innumerables apariciones en series y programas de televisión. Dentro de su extensa carrera actoral sobre las tablas cabe reconocer el abrumador éxito de la comedia teatral “Burundanga” que se mantuvo en cartel durante 12 temporadas y consiguió un récord de taquilla con más de 3 millones de espectadores.

Noticias relacionadas

'La Música', de Marguerite Duras, es una producción de José Velasco, con Ana Duato y Darío Grandinetti como protagonistas, y versión y dirección de Magüi Mira. Se estrena el 26 de febrero en el Teatro Infanta Isabel de Madrid. La obra habla de una mujer y un hombre que acaban de firmar su divorcio. Como expresa Marguerite Duras, "'La Música' es un intento desesperado de reescribir la imposible partitura del amor”.

Juliana de Norwich (c. 8 de noviembre de 1342 – c. 1416) está considerada una de las más grandes escritoras místicas cristianas de Inglaterra. Es venerada por la Iglesia de Inglaterra, la Iglesia Luterana y la Iglesia católica. Le fue dedicada una estatua en el pórtico de la catedral anglicana de Norwich.

Los artistas son por definición disidentes de la realidad. Ser un exiliado implica haber abandonado su país, Nicaragua, por motivos políticos, económicos o sociales, generalmente debido a la represión y la falta de libertades bajo un régimen dictatorial. El exilio está repleto de nostalgia, pues todos ellos dejan atrás a la familia, sus raíces. Ser exiliado representa la lucha por la libertad y por la tierra que le obligaron abandonar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto