Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Obama | xi

Obama y Xi tratan los temas más espinosos en una reunión bilateral en Hangzhou

La Casa Blanca ha informado de este encuentro
Redacción
domingo, 4 de septiembre de 2016, 08:03 h (CET)
El presidente estadounidense, Barack Obama, y su homólogo chino, Xi Jinping, han mantenido este sábado una "franca" conversación en la que han abordado los temas más espinosos de la relación bilateral tales como el conflicto territorial del mar de China Meridional, los derechos humanos en el gigante asiático o la seguridad en Internet.

Inter1

La Casa Blanca ha informado de este encuentro, en el que Obama le ha trasladado a Xi que China debería cumplir con la reciente sentencia del Tribunal Permanente de Arbitraje que da la razón a Filipinas en la disputa sobre la soberanía sobre un amplio sector del mar de China Meridional.

Además, ha emplazado a China a estar a la altura del acuerdo bilateral sobre ciberseguridad y lucha contra la piratería en Internet y le ha pedido respeto a los Derechos Humanos con mención especial a la libertad religiosa.

"El presidente ha reafirmado que Estados Unidos va a trabajar con todos los países de la región para defender los principios del Derecho Internacional, el comercio legal sin barreras y la libertad de navegación y sobrevuelo", ha informado la Casa Blanca en un comunicado tras la reunión.

Por su parte, la agencia de noticias oficial china, Xinhua, ha informado de que Xi ha transmitido a Obama la necesidad de que los dos países respeten los principios del no conflicto, no confrontación, respeto mutuo, cooperación beneficiosa para ambas partes, profundización de la confianza y la colaboración y la gestión de las diferencias de forma constructiva para avanzar hacia un desarrollo estable y sólido de las relaciones bilaterales.

Xi además ha destacado desde la ciudad de Hangzhou (este), sede de la cumbre del G-20, que las relaciones chino-estadounidenses son de "importancia estratégica" y ha destacado la "fructífera" cooperación lograda hasta ahora en el marco del G-20.

Noticias relacionadas

Más de 52.000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana. La mayor parte de las personas realizan estos viajes peligrosos por desesperación, escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto