Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Obama | xi

Obama y Xi tratan los temas más espinosos en una reunión bilateral en Hangzhou

La Casa Blanca ha informado de este encuentro
Redacción
domingo, 4 de septiembre de 2016, 08:03 h (CET)
El presidente estadounidense, Barack Obama, y su homólogo chino, Xi Jinping, han mantenido este sábado una "franca" conversación en la que han abordado los temas más espinosos de la relación bilateral tales como el conflicto territorial del mar de China Meridional, los derechos humanos en el gigante asiático o la seguridad en Internet.

Inter1

La Casa Blanca ha informado de este encuentro, en el que Obama le ha trasladado a Xi que China debería cumplir con la reciente sentencia del Tribunal Permanente de Arbitraje que da la razón a Filipinas en la disputa sobre la soberanía sobre un amplio sector del mar de China Meridional.

Además, ha emplazado a China a estar a la altura del acuerdo bilateral sobre ciberseguridad y lucha contra la piratería en Internet y le ha pedido respeto a los Derechos Humanos con mención especial a la libertad religiosa.

"El presidente ha reafirmado que Estados Unidos va a trabajar con todos los países de la región para defender los principios del Derecho Internacional, el comercio legal sin barreras y la libertad de navegación y sobrevuelo", ha informado la Casa Blanca en un comunicado tras la reunión.

Por su parte, la agencia de noticias oficial china, Xinhua, ha informado de que Xi ha transmitido a Obama la necesidad de que los dos países respeten los principios del no conflicto, no confrontación, respeto mutuo, cooperación beneficiosa para ambas partes, profundización de la confianza y la colaboración y la gestión de las diferencias de forma constructiva para avanzar hacia un desarrollo estable y sólido de las relaciones bilaterales.

Xi además ha destacado desde la ciudad de Hangzhou (este), sede de la cumbre del G-20, que las relaciones chino-estadounidenses son de "importancia estratégica" y ha destacado la "fructífera" cooperación lograda hasta ahora en el marco del G-20.

Noticias relacionadas

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto