Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Deportistas españoles | Paralímpico | Candidatura | París 2024

La nadadora María Delgado, candidata española al Consejo de Deportistas del Comité Paralímpico Internacional

Los comicios tendrán lugar en la Villa Paralímpica de París entre el 26 de agosto y el 5 de septiembre
Redacción
viernes, 2 de agosto de 2024, 11:23 h (CET)

La zaragozana María Delgado, nadadora que va a disputar en París sus terceros Juegos Paralímpicos, ha presentado su candidatura para formar parte del Consejo de Deportistas del Comité Paralímpico Internacional (IPC), cuya renovación se producirá en unas elecciones entre todos los deportistas participantes en la cita paralímpica de 2024. Los comicios que tendrán lugar en la Villa Paralímpica de París entre el 26 de agosto y el 5 de septiembre designarán a los seis miembros del Consejo de Deportistas que corresponden a los deportes de verano y que se unirán a otros tres consejeros elegidos en los Juegos Paralímpicos de Invierno.


María Delgado


A estas elecciones se presentan un total de 26 candidatos de otros tantos países de todo el mundo, una cifra récord hasta el momento. El Consejo de Deportistas del IPC es un grupo de representantes electos que actúan como voz de la comunidad de deportistas ante el IPC. El presidente y vicepresidente de este Consejo son miembros con voz y voto de la Junta de Gobierno del Comité Paralímpico Internacional.


María Delgado, como el resto de candidatos, aprovechará los días en la Villa Paralímpica para reclamar el voto por parte de los deportistas de todo el mundo, prometiendo “honestidad, transparencia y mejora continua”, para tener “una voz fuerte y representativa en las decisiones del IPC”, “garantizar que las políticas y programas del IPC reflejen verdaderamente las necesidades y deseos de los deportistas” y “ayudar a mejorar las condiciones de los atletas en todas las disciplinas y regiones”, según reza su programa electoral.


La nadadora española de 26 años tiene ya una dilatada experiencia pese a su juventud. Comenzó en el alto nivel desde el Equipo de Promesas AXA de Natación Paralímpica y ya logró dos medallas de bronce en los Juegos Paralímpicos de Río 2016. En los de Tokio 2020 logró cuatro diplomas de finalista, mientras que ha sido 12 veces medallista en Campeonatos del Mundo y otras 12 en Campeonatos de Europa.


En el ámbito académico y profesional, es graduada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, con tres másteres en Alto Rendimiento Deportivo, Gestión Deportiva y Formación del Profesorado. Ha trabajado como técnico de investigación en un proyecto Erasmus+, es miembro del Consejo de Deportistas del Comité Paralímpico Español, representante de deportistas en la Federación Española de Deportes para Ciegos y vocal de la Comisión de Evaluación del Deporte de Alto Nivel en representación del deporte paralímpico, además de tener varias publicaciones y participar en ponencias, mesas redondas y charlas en universidades, institutos y colegios.

Noticias relacionadas

La 9ª edición de la Setmana Ciclista - Volta Femenina de la Comunitat Valenciana ha dado a conocer todos los detalles de la edición 2025. La carrera, que se celebrará del 13 al 16 de febrero, volverá a tener de protagonistas a las mejores ciclistas del mundo para regalar al espectador 4 días de ciclismo de alto nivel alrededor de las tres provincias de la Comunidad Valenciana.

Unos 200 deportistas de todas las edades y niveles disfrutarán del vóley playa en la Platja Nord de Gandia este próximo fin de semana (8 y 9 de febrero). Todas las pruebas están enmarcadas dentro de la cuarta parada del Circuito de Invierno de Vóley Playa, organizado por la Federación de Voleibol de la Comunidad Valenciana.

Aimar Oroz ha certificado su buen rendimiento en enero y se ha alzado con su segundo premio como ‘Jugador Kosner del mes’. El centrocampista rojillo ha logrado 66 puntos, seguido de Budimir, con 31, y Herrando, que ha ocupado la tercera plaza con 30. En una entrevista, el navarro ha analizado cómo afrontan el duelo de Copa del Rey ante la Real Sociedad en Anoeta y explica cuál puede ser una de las claves del partido.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto