Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Coche | Coche del año | Conducción | Vehículo

​Jeep Avenger 100% eléctrico, 156 CV para una autonomía de 400 Km, según el protocolo WLTP

El modelo Grand Cherokee está caracterizado por el lujo, el confort y el cuidado por los detalles
Redacción
lunes, 5 de agosto de 2024, 10:52 h (CET)

Jeep Avenger y Wagoneer 1


Nunca un Jeep había ganado el premio al Coche del Año en Europa. En 2023, el Jeep Avenger logró este prestigioso galardón que distingue tanto las prestaciones y la calidad como los avances en materia de diseño y tecnología que aporta cada candidato. Una muestra de la importancia cada vez mayor de la innovación y las evoluciones técnicas en la concepción y los equipamientos de la gama Jeep.


El Jeep Avenger representa toda una revolución, tanto para la marca, que inicia una nueva etapa con el lanzamiento de un modelo con versión 100% eléctrica, como para el segmento SUV, por su concepto novedoso y sus tecnologías avanzadas.


Jeep Avenger y Wagoneer 2


Sus funciones de ayuda a la conducción le sitúan en la vanguardia de su categoría. Cuenta con Asistente para Atascos, Detección de Ángulo Muerto, sensores de estacionamiento 360º y una cámara de visión trasera que representa el entorno del vehículo a vista de dron. En materia de conectividad, incorpora la tecnología Uconnect 10 con pantalla táctil y cuadro de instrumentos digital de 10,25”, además de sistema de carga inalámbrica para smartphones.


Además de incorporar los últimos avances tecnológicos, se mantiene fiel al ADN de la marca. Destaca por su versatilidad en cualquier tipo de superficie gracias al control de tracción Selec Terrain®, una innovación exclusiva de Jeep, que está presente en la mayor parte de su gama. Cuenta con cinco modos de conducción distintos: Auto, Sport, Eco, Nieve y Arena, que aseguran la máxima adherencia en las condiciones climáticas y los terrenos más adversos.


La vocación offroad del Jeep Avenger se ha tenido muy en cuenta en su diseño, en el que se ha creado un escudo de 360º formado por todo tipo de molduras y elementos de protección que cubren tanto los bajos como todo el perímetro del vehículo y los faros que, además, están carenados y situados en una posición elevada. De este modo, la carrocería está a salvo tanto de piedrecitas y golpes en recorridos por caminos mal asfaltados como de impactos a baja velocidad.


Jeep Avenger y Wagoneer 3


Bajo el capó, el Jeep Avenger ofrece una versión 100% eléctrica, toda una primicia en la gama de la marca en Europa con todas las ventajas de los vehículos “cero emisiones”. Su motor de 400 V desarrolla 115 kW (156 CV), con un par máximo de 260 Nm para una autonomía de 400 Km, según el protocolo WLTP, que puede llegar hasta los 550 Km en recorridos puramente urbanos.


Si hay un modelo que se puede considerar como pionero y referente en la combinación de conceptos aparentemente opuestos como lujo y SUV, ese es el Jeep Grand Cherokee. Su elegante diseño exterior, los acabados del máximo nivel y las tecnologías de confort y seguridad más avanzadas que caracterizan no suponen renunciar a prestaciones offroad que le permiten enfrentarse sin complejos a los terrenos más difíciles gracias a las ventajas de la motorización 4xe híbrida enchufable, 4x4 y con hasta 380 CV de potencia.


El Jeep Grand Cherokee es un automóvil caracterizado por el lujo, el confort y el cuidado por los detalles, que se reflejan en la tapicería de piel Palermo, en los elementos de auténtica madera de nogal o en los asientos calefactados y ventilados con función masaje y memoria con 16 posiciones.

El ambiente sonoro se ha cuidado especialmente, como demuestra el sistema audio McIntosh, formado por 19 altavoces que crean una sensación envolvente y con un gran nivel de detalle. Sus asientos calefactados, ajustables en 16 posiciones memorizables y con función masaje aseguran un viaje con el máximo nivel de comodidad, sin importar los kilómetros o lo escarpado del terreno.

La suma de carácter SUV, prestaciones, lujo y tecnología alcanzará una nueva cima con la llegada del Nuevo Jeep Wagoneer, que desembarcará en Europa en próximos meses.


Heredero directo del Jeep Wagoneer de 1963, considerado como el primer SUV de lujo de la historia, este automóvil de alto standing cuenta con un interior con tecnología integrada con elementos exclusivos en el segmento, como para el pasajero delantero exclusiva del segmento, asientos delanteros y traseros premium con calefacción y ventilación y sistema de audio McIntosh de 19 altavoces y 1,160 vatios.


Jeep Avenger y Wagoneer 4


Con tracción a las cuatro ruedas totalmente eléctrica de serie, el Nuevo Jeep Wagoneer ofrece una dinámica de conducción equilibrada tanto en carretera como en diversas condiciones. Los módulos de tracción eléctrica (EDM) diseñados por Stellantis accionan de forma independiente las ruedas delanteras y traseras para ofrecer una respuesta de par instantánea, además de contar con la garantía del control de tracción Selec‑Terrain®.


La frase del escritor utilizada publicitariamente

Jeff Cooper: "La mediocridad es un pecado mortal en cualquier disciplina"

Noticias relacionadas

El primero en lanzarse en 2025 será el nuevo Micra. Se mantendrá fiel al ADN de sus predecesores con una atractiva mezcla de estilo audaz y simplicidad en un modelo compacto. El nuevo Micra ha sido diseñado en Londres por Nissan Design Europe , utilizando la plataforma AmpR Small compartida con el R5 de Renault. Estará disponible con dos opciones de batería: 40 y 52 kWh, proporcionando una autonomía máxima de más de 400 km.

Lancia da un paso más para hacer que la movilidad urbana sea cada vez más sostenible, asequible y transparente gracias a dos nuevas actualizaciones de la gama Nuevo Ypsilon. En primer lugar, el Ypsilon Eléctrico ahora proporciona hasta 425 km de autonomía a cero misiones según el ciclo WLTP. En segundo lugar, se ha aplicado una mejora significativa al Ypsilon Híbrido, que ahora declara una potencia combinada de 110 CV en previsión de la normativa Euro 7 prevista para 2027.

El nuevo KIA EV3 es uno de los mejores coches eléctricos del momento para disfrutar de la carretera. Este SUV compacto, que hereda la filosofía y tecnología del buque insignia EV9, apuesta por una experiencia de viaje superior gracias a una autonomía de hasta 600 km.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto