Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Juegos Paralímpicos | Rio 2016

El basket busca hacer historia y la piscina seguir la racha

Previa de la Jornada del 15 de septiembre en Río
Redacción
jueves, 15 de septiembre de 2016, 08:07 h (CET)
La selección española masculina de baloncesto en silla de ruedas intentará este jueves hacer historia y clasificarse para la final de los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro, en lo que será uno de los puntos más atractivos de una jornada del viernes donde los nadadores querrán volver a sumar éxitos.

España tiene una cita marcada en rojo a las 17.30, hora brasileña, en el Arena Olímpica donde se medirá con la potente Gran Bretaña por un puesto en la gran final del torneo. El combinado nacional se impuso a Alemania y repitió 20 años después las semifinales de Atlanta'96, pero ahora espera superar esa barrera que se antoja complicada ante un rival que llega tras arrollar a Australia por 74-51.

También en la competición por equipos, el tenis de mesa intentará conseguir una medalla más con el conjunto que forman José Manuel Ruiz, Jorge Cardona y Juan Bautista Pérez. El trío buscará jugar la final de la clase 9-10, para lo que debe imponerse a Polonia, su verdugo en las semifinales de hace cuatro años. Además, la selección española de fútbol-5 para ciegos se despedirá de Río disputando el partido por el quinto y sexto puesto con Turquía.

A nivel individual, las miradas volverán a estar puestas en la piscina donde nadarán Teresa Perales, Sarai Gascón y Nuria Marqués. La aragonesa querrá olvidar los dos chascos que se ha llevado en los 50 mariposa y, sobre todo, en los 50 libre, con una medalla en los 200 estilos S5 donde fue bronce en Londres.

Por su parte, la de Terrassa también querrá desquitarse de la decepción de no poder estar en el podio de los 50 libre en su última prueba en Río, los 100 mariposa S9, donde es la actual campeona de Europa, y la actual subcampeona del mundo y paralímpica.

A su lado, una vez más, Nuria Marqués, en busca de añadir más a su oro en los 400 libres en una prueba donde secundó a Gascón en el pasado Europeo y fue bronce mundialista en 2015.

La jornada se completará con la participación directamente en la final de los 200 libre S3 de Miguel Ángel Martínez, y de José Antonio Marí, en los 100 mariposa S9, y Toni Ponce, en los 100 braza SB6.

En el Estadio Olímpico participarán Gustavo Nieves y Santiago Sanz en las finales del 5.000 T13 y el 1.500 T52, respectivamente, e Izaskun Osés, bronce en 1.500, y Melani Berges, en las series de los 400 T12. La vela continuará su competición en la Marina da Gloria con las clases Skud18 (Violeta del Reino/Joan Roig), 2.4 mR (Arturo Montes) y Sonar (Paco Llobet, Manuel Gimeno y Héctor Álvarez).

Noticias relacionadas

Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.

El Betis Futsal cuenta las horas para volver a ser ya de facto equipo de Primera División. Tras golear por 6-1 a un Levante que se complica el play-off los verdiblancos no están ya matemáticamente de nuevo en la élite por la posterior victoria del Family Cash Alzira frante a O Parrulo. Con todo, les basta con sacar tan solo dos puntos entre las dos jornadas que faltan -Ibiza fuera y Martorell en casa- siempre que los alcireños lo ganen todo. El ascenso supondrá un espaldarazo de cara a la delicada situación institucional de la sección.

Segunda jornada de la Vuelta a Asturias y segunda vez que el equipo Caja Rural-Seguros RGA es protagonista en la carretera. Si en el día de ayer fue Alex Molenaar quien brilló con un quinto puesto, hoy fue el turno de Samuel Fernández en otra dura etapa de montaña. El corredor asturiano se destapó ante los mejores y llegó a meta en quinto lugar después de la dureza de los puertos y de la lluvia, lo que le vale para auparse a la tercera plaza de la general.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto