Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Empresas españolas | Nuevas empresas | Inversiones | Comunidades autónomas

​La constitución de empresas se eleva un cinco por ciento en los primeros siete meses del año

El capital invertido desde enero para crear estas compañías avanza un 36%
Redacción
miércoles, 28 de agosto de 2024, 13:06 h (CET)

Entre enero y julio de 2024 se han constituido 73.926 empresas en España, un 5% por encima del mismo periodo de 2023, según el Estudio sobre Demografía empresarial realizado por INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E.), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing. En cuatro de estos meses el comportamiento ha sido mejor que el pasado año.

 

Durante mes de julio se han registrado 9.884 nuevas empresas, lo que supone un incremento del 15% respecto a las del mismo mes en 2023 y un 1 % más que el anterior mes de junio. Se trata del segundo mes del año consecutivo en el que no se alcanzan las 10.000 constituciones.

 

El capital invertido para crear estas sociedades sube en mayor medida, un 36% en lo que llevamos de año, para superar los 3.850 millones de euros, 396 en julio, mes en el que el alza se queda en un 7%.

 

Nathalie Gianese, directora de Estudios de INFORMA D&B explica que: “Las constituciones de empresas en España se incrementan un 5% en lo que llevamos de año, aunque durante los dos últimos meses no se ha llegado a las 10.000 creaciones”.

 

Unnamed (5)


Las nuevas compañías surgidas en julio han supuesto el nombramiento de 11.694 administradores, lo que evidencia la existencia de unos órganos de gobierno reducidos en nuestro país (siendo el régimen de Administrador único el más común). Tan solo el 24% de los cargos creados están ocupados por mujeres

 

En los sectores de Alta Tecnología el incremento en la creación de empresas desde enero llega al 16%, para quedar en 4.087 constituciones, el 5,5% del total nacional. La inversión se incrementa un 121%, mejor comportamiento que en el conjunto de empresas, hasta 90 millones de euros. El 88% de estas compañías se dedican a Servicios de alta tecnología o de punta y el resto a Sectores manufactureros de tecnología alta o media-alta.

 

Las cifras acumuladas de constituciones solo bajan en La Rioja

 

Los aumentos más elevados en valor absoluto en el número de constituciones en lo que llevamos de año son para Cataluña, 1.161 más, y Madrid, que añade 750. Son también las que más acumulan: Madrid lidera los datos con 16.617, algo más del 22% del total, y tras ella Cataluña, con 14.581, un 20%. Andalucía es la tercera, con 12.485, ligeramente por encima del pasado año. Las cifras descienden solo en La Rioja, un 5%.

 

En julio son las mismas autonomías las que más creaciones registran: Madrid 2.256, Cataluña 2.127 y Andalucía 1.703. Este mes las tres incrementan sus números, un 12%, un 28% y un 18% respectivamente.

 

CREACIONES


Unnamed (4)


En cuanto a la inversión de capital acumulada, también la encabeza Madrid, con 869 millones de euros, un 30% más que durante los primeros siete meses de 2023. A continuación, Cataluña, con 744 millones de euros, un incremento del 47%. La inversión durante estos meses disminuye en: Asturias, un 5%, Castilla-La Mancha, un 5%, Castilla y León, un 29%, Ceuta, un 87%, Melilla, un 74%, Extremadura, un 49%, Canarias, un 17%, y el País Vasco, un 24%. Cataluña es sin embargo la comunidad con mayor desembolso en julio, 75 millones de euros, seguida en este caso por los 68 millones de euros de Andalucía, quedando Madrid tercera con 62 millones de euros.

 

Construcción y actividades inmobiliarias lidera las creaciones

 

Construcción y actividades inmobiliariasComercio y Servicios empresariales son los sectores con mayor número de creaciones tanto en lo que llevamos de año como en julio, con 18.083, 13.448 y 10.898 en el acumulado y 2.459, 1.743 y 1.436 en el mes respectivamente. Tan solo las creaciones de Construcción y actividades inmobiliarias representan más del 24% del total nacional, con un aumento de 1.568, el más elevado en valor absoluto desde enero, seguido por los 615 que suma Servicios empresariales.

 

Desde que se inició el año el número de creaciones únicamente baja en Agricultura, un 4%, Energía, un 41%, y Administración se mantiene igual, con 4.

 

El sector que más inversión concentra es Intermediación financiera, con 1.620 millones de euros, un aumento del 45%. A continuación, Construcción y actividades inmobiliarias con 1.048 millones de euros, un 39% más que el año pasado. En julio repiten como los dos sectores con mayor capital desembolsado: 176 y 87 millones respectivamente.

  

Los datos para la elaboración de este estudio son extraídos de la Base de Datos de INFORMA D&B que cuenta con 7,5 millones de agentes económicos censados sobre los que ofrece información comercial, financiera y de marketing y que incluye, entre otras fuentes, los datos oficiales del BOE y del Registro Mercantil.

Noticias relacionadas

En resumen, Reparaciones González es una empresa de fontanería de confianza en Fuengirola y Marbella, que ofrece un servicio integral, rápido y eficaz para solucionar cualquier problema relacionado con el agua.

Un ejemplo es el Growth Factor Firming & Lifting Serum de Perricone MD. "Trabaja con retinol puro encapsulado de tal manera que, al aplicarlo en la piel, se va entregando al tejido poco a poco para evitar irritaciones.

La marca oficial de la United States Polo Association y la empresa medioambiental 4ocean amplían su compromiso con la sostenibilidad global a través de un nuevo hito en su colaboración U.S. Polo Assn., la marca oficial de la United States Polo Association (USPA), en alianza con 4ocean, compañía con sede en Florida dedicada a erradicar la crisis del plástico en los océanos, anuncia con orgullo la ampliación de su iniciativa como Socio Certificado de Limpieza.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto