Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Venezuela | Nicolás Maduro

Maduro firma un nuevo decreto de emergencia económica de 60 días de duración

El decreto permite al Gobierno "establecer regulaciones excepcionales y transitorias para impulsar el área agroalimentaria"
Redacción
viernes, 16 de septiembre de 2016, 09:08 h (CET)

Fotonoticia 20160916055345 380

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha firmado este jueves un nuevo decreto de emergencia económica por un periodo de 60 días, medida que es prorrogable por otro periodo de 60 días.

El decreto, publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria nº 6.256, recoge que la medida responde a "circunstancias extraordinarias en el ámbito social, económico y político".

Así, ha argumentado que las mismas "afectan el orden constitucional, la paz social, la seguridad de la nación, las instituciones públicas y a los ciudadanos a fin de que el Ejecutivo adopte las medidas urgentes, contundentes, excepcionales y necesarias".

Por ello, la Presidencia ha recalcado que el objetivo principal del decreto es "asegurar a la población el disfrute pleno de sus derechos, preservar el orden interno, el acceso oportuno a bienes, servicios, alimentos, medicinas y otros productos esenciales para la vida".

El decreto permite al Gobierno "establecer regulaciones excepcionales y transitorias para impulsar el área agroalimentaria", "implementar mecanismos excepcionales sobre aplicación de políticas públicas orientadas al desarrollo de producción", y "establecer regulaciones excepcionales (...) de fijación de precios".

Asimismo, "permite establecer una normativa especial para la asignación de recursos presupuestarios, autorizaciones, distribución de egresos para el ejercicio económico de 2017".

Entre otros asuntos, permite además al Gobierno "decidir la suspensión temporal y excepcional de la ejecución de sanciones políticas contra las autoridades de los poderes públicos que obstaculicen la continuidad en la aplicación de las medidas económicas que se requieren".

Venezuela sufre desde hace años una crisis económica, agravada por la caída del precio del petróleo en el mercado internacional, que ha vaciado de bienes de primera necesidad los supermercados y ha disparado la inflación.

Noticias relacionadas

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto