Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Pymes | Empresas españolas | Absentismo | Laboral | Informe | Competitividad

Ocho de cada diez pymes españolas han visto afectada su competitividad por el absentismo laboral

Así lo afirma el 50,5% de las pequeñas y medianas empresas con 10 a 249 empleados. Para aquellas que facturan más de 5 millones de euros, el porcentaje asciende al 53,6%
Redacción
miércoles, 4 de septiembre de 2024, 10:09 h (CET)

En los últimos años y en la actualidad, el absentismo laboral, entendido como el incumplimiento de la jornada laboral estipulada en el contrato del trabajador, ha sido y es uno de los grandes desafíos del complicado panorama económico nacional por su potencial impacto en el tejido empresarial español, especialmente en la pequeña y mediana empresa. De hecho, el 78% de las pymes españolas que experimentan absentismo han visto afectada su competitividad a causa de esta situación, según se desprende del II Informe de Pymes y Autónomos de España de Hiscox, aseguradora internacional que ofrece productos innovadores y especializados para empresas y profesionales. Sin embargo, si se atiende al total de pymes y micropymes que cuentan con entre 1 y 9 empleados, este porcentaje desciende al 23,7%.


Pexels mikael blomkvist 8961336


Así, el informe revela que un 21,3% del conjunto de pymes y micropymes españolas afirma tener absentismo laboral en la actualidad. No obstante, este porcentaje asciende al 50,5% para el segmento de las pymes de entre 10 y 249 empleados, y desciende al 18,1% de las micropymes de entre 1 y 9 empleados.


Más allá y en cuanto a facturación, el 53,6% del total de pymes y micropymes con más de 5 millones de euros menciona experimentar esta situación, frente al 19,4% de las que facturan menos de dicha cifra. Por sectores, las pymes industriales son aquellas que más absentismo afirman tener, con un 29,7%, seguido de otros servicios (27,8%) y comercio (12,1%). Si miramos por antigüedad de la empresa, el 29,6% de las pymes con menos de 5 años de vida señalan tener absentismo laboral, y el porcentaje para aquellas con más de 5 años de antigüedad se sitúa en un 19,7%.


El 11% de las pymes españolas cree que el absentismo laboral ha aumentado


El estudio también analiza la evolución de esta situación en la pequeña y mediana empresa en los últimos dos años. En este sentido, un 10,8% del total de pymes y micropymes declara que se ha incrementado en este periodo de tiempo. Por el contrario, un 13,9% cree que el absentismo se ha reducido desde 2022, mientras que el 72% señala que se ha mantenido estable. 

Noticias relacionadas

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto