Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Yahoo! | Robo

Yahoo reconoce el robo de datos de 500 millones de cuentas de usuarios

Uno de los mayores robos informáticos de la historia
Redacción
viernes, 23 de septiembre de 2016, 09:05 h (CET)

Yahoo ha confirmado este jueves el robo de información de unos 500 millones de cuentas de sus usuarios a finales de 2014, según ha informado en un comunicado.

La información robada puede incluir nombres, direcciones de correo electrónico, teléfonos, fechas de cumpleaños, contraseñas y, en algunos casos, preguntas y respuestas de seguridad.

No obstante, la investigación puesta en marcha por la compañía ha determinado que la información robada no incluye contraseñas sin protección ni datos de tarjetas de crédito o de cuentas bancarias.

La compañía ha aconsejado a sus usuarios que cambien sus contraseñas y preguntas de seguridad, que revisen la "actividad sospechosa" que podría producirse en sus cuentas y que eviten entrar en 'links' o descargar archivos procedentes de direcciones de correo "sospechosas".

Noticias relacionadas

Una encuesta revela que hasta el 80% de los españoles utiliza su móvil mientras va a la oficina, y dos tercios (66%) está conectada a internet. Aunque 6 de cada 10 españoles llaman o envían mensajes, el 53% escucha música o un pódcast y el 49% consulta las redes sociales para aprovechar el tiempo. Casi nadie piensa en el aumento de las amenazas online y en los ataques de "shoulder surfing".

Hasta la Asociación Española de Consumidores ha llegado una alerta de fraude que en esta ocasión utiliza la imagen pública de la actriz Salma Hayek Los ciudadanos reciben correos electrónicos en los que se dice que la actriz les va a ayudar a cambiar sus vidas desde un punto de vista económico.

España se ha convertido en el epicentro de los ciberataques a nivel global, superando incluso a Estados Unidos en número de incidentes registrados. Según datos recientes, solo en la primera semana de marzo, nuestro país concentró el 22,6% de todos los ataques cibernéticos detectados en el mundo, con un alarmante crecimiento del 750% en comparación con periodos anteriores.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto