Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | FESTIVAL | Artistas | Espectáculos | Compañías

Cornellà celebra el 40 aniversario del Festival Internacional de Pallassos consolidando su apuesta por la cultura y las artes

Pepa Plana recibirá el premio Nas d’Or 2024 por su trayectoria durante la 20ª edición del evento
Redacción
jueves, 10 de octubre de 2024, 13:15 h (CET)

Cuarenta años después de su primera edición, el Festival Internacional de Pallassos de Cornellà - Memorial Charlie Rivel celebrará su 20ª edición del 19 al 27 de octubre, ocupando durante nueve días calles, plazas, teatros, colegios, mercados, residencias y bibliotecas de la ciudad con 70 espectáculos de más de 85 artistas y 47 compañías de todo el mundo.


Unnamed


Un festival que significó una firme apuesta del Ayuntamiento de Cornellà para impulsar la cultura y poner en valor el mundo del payaso. Este festival, que es ya un icono cultural a escala internacional, fue creado hace cuatro décadas en honor a Charlie Rivel, el célebre payaso catalán que marcó la historia del clown mundialmente. Desde entonces, cada edición ha atraído a miles de personas a Cornellà y continúa siendo un referente internacional.


La actriz y payasa catalana Pepa Plana recibirá el premio Nas d’Or 2024 por su trayectoria durante la gala inaugural del festival el jueves 24 de octubre.


Además de las galas y los espectáculos de sala ya anunciados, más de 25 espectáculos gratuitos de calle empezarán la mañana del domingo 20 de octubre en una fiesta inaugural delante de la plaza Francesc Macià con Més Tumàcat, Mundo Costrini y los talleres de Talleretcraft y Kanaya Circ.


Pero la gran parte de espectáculos gratuitos empezará la tarde del viernes 25 de octubre con diferentes compañías que desfilaran por las calles de la ciudad y se alargarán durante todo el fin de semana con espectáculos de compañías como Proyecto Kavauri, Cia Eccentrici Dadarò o Cia Marta Renyer.


El festival vuelve a recuperar el espacio AlPunt! en La Caldereria, un punto de encuentro estrenado en la última edición donde podremos disfrutar de forma gratuita de la Cia. Pau Palaus, Les Couchers y del humor musical de Mamá Calypso.

Noticias relacionadas

Los artistas son por definición disidentes de la realidad. Ser un exiliado implica haber abandonado su país, Nicaragua, por motivos políticos, económicos o sociales, generalmente debido a la represión y la falta de libertades bajo un régimen dictatorial. El exilio está repleto de nostalgia, pues todos ellos dejan atrás a la familia, sus raíces. Ser exiliado representa la lucha por la libertad y por la tierra que le obligaron abandonar.

El artista mallorquín René Mäkelä ha conseguido, por mediación de su arte, superar un récord mundial, porque nadie antes había pintado la famosa Gioconda con unas dimensiones tan colosales. Además, lo ha hecho en un emplazamiento tan mítico como es la calle Flagler del centro histórico de la ciudad de Miami. Más de 1.000 metros cuadrados de Mona Lisa que contrastan con las pequeñas dimensiones de la obra original de Da Vinci.

La Diputación Provincial de Cuenca ha presentado hoy a la Fundación Antonio Gala como ganadora del concurso internacional para dirigir y desarrollar el Centro de Creadores Contemporáneos de Cuenca (4C). El Centro comenzará su actividad el próximo día 22 de abril, finalizará su primer curso el día 22 de diciembre, y acogerá entre diez y doce residentes en cada curso.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto