| ||||||||||||||||||||||
|
|
Treezor obtiene la certificación PCI DSS y refuerza la seguridad de su plataforma de emisión de tarjetas | |||
| |||
Treezor, líder en Banking-as-a-Service (BaaS), se ha convertido en uno de los primeros proveedores de BaaS en obtener la certificación PCI DSS para la emisión de tarjetas. Esta certificación atestigua la capacidad operativa y técnica de Treezor para cumplir con los estándares de seguridad más exigentes y allana el camino para el desarrollo de nuevas funcionalidades relacionadas con tarjetas
Creada por el PCI Council, que reúne a varias de las principales redes de tarjetas (Mastercard, VISA, American Express, etc.), la certificación PCI DSS (Payment Card Industry Data Security Standard) confirma la capacidad de Treezor para almacenar, procesar y transmitir datos de tarjetas de pago. Este estándar de referencia refuerza la seguridad de los sistemas de información y proporciona una mejor protección de los datos. Para mejorar la seguridad de los datos en todo el ecosistema de pagos y garantizar aún más el cumplimiento normativo, el estándar PCI DSS asegura a los clientes de Treezor que los datos de sus tarjetas se procesan con el máximo rigor y seguridad. El líder del BaaS ha reforzado así su capacidad para trabajar con grandes grupos e instituciones reguladas, cumpliendo con sus expectativas en términos de procesamiento de datos. El cumplimiento del estándar de seguridad PCI DSS se basa en tres elementos:
Un estándar que abre nuevas funcionalidades Julien Mortuaire, CTO de Treezor, comenta: "Obtener la certificación PCI DSS premia los esfuerzos de nuestros equipos para hacer nuestra plataforma aún más segura. Gracias a nuestra decidida estrategia serverless, hemos logrado obtener esta certificación en tiempo récord. Esto demuestra la capacidad de nuestra plataforma para adaptarse a un marco tan exigente como PCI DSS, al tiempo que seguimos innovando. Estamos más comprometidos que nunca en ofrecer a nuestros clientes soluciones más seguras y de alto rendimiento". Acerca de Treezor: www.treezor.com "Síguenos en LinkedIn". |
Raimunda, el restaurante situado en el emblemático Palacio de Linares —actual sede de Casa de América—, incorpora a su carta, de la mano de su chef ejecutivo, Aitor Mena, dos platos fuera de carta en los que el producto de temporada y los guiños iberoamericanos toman el protagonismo Para comenzar, un tartar de salmón delicadamente aliñado con granadilla, acompañado de un suave puré de aguacate hass y dados de pitahaya amarilla, una combinación fresca y ligera que realza la untuosidad del pescado con los matices dulces y ácidos de las frutas.
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España, visitan hoy y mañana Bizkaia para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas Representantes dela Universidad de Vaasa (Finlandia), Universidad de Patras (Grecia), Universidad Católica del Sagrado Corazón (Italia), la compañía española Skills Divers y el Clúster GAIA (anfitrión), visitan hoy y mañana Euskadi con el objetivo de avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+ y conocer de primera mano algunas de las iniciativas vascas para avanzar en el liderazgo de la industria tecnológica cuántica.
A medida que la Ley 1/2025 entra en vigor, Minijuicios se posiciona como una plataforma clave para facilitar la resolución de conflictos de manera ágil y conforme a la normativa.
|