Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Deportistas españoles | Paralímpico | París 2024 | Juegos Paralímpicos | Atletas | Becas | Ayudas

El Comité Paralímpico Español concede a Elena Congost la beca ADOP correspondiente a la medalla de bronce del maratón de los Juegos de París

La deportista fue descalificada de dicha competición por soltarse de la cuerda que le unía a su guía, Mia Carol, cuando se disponía a ayudarle al sufrir éste un desvanecimiento a pocos metros de la línea de meta
Redacción
sábado, 9 de noviembre de 2024, 14:11 h (CET)

Pariu0301s 2024 Atletismo Elena Congost Mia Carol 2098 alta


Elena Congost durante el maratón de París 2024



La Comisión Permanente del Comité Paralímpico Español (CPE) ha aprobado en su reunión de hoy conceder a Elena Congost una beca ADOP extraordinaria, similar a la que le hubiera correspondido por conseguir una medalla de bronce en el maratón de atletas con discapacidad visual de los Juegos Paralímpicos de París, prueba en la que fue descalificada por soltarse de la cuerda que le unía a su guía, Mia Carol, cuando se disponía a ayudarle al sufrir éste un desvanecimiento a pocos metros de la línea de meta.


La decisión adoptada hoy por el órgano de gobierno del CPE supone que Elena Congost comenzará a cobrar desde ahora una beca de 2.050 euros al mes, la misma cantidad mensual que cobrará también su guía. Su entrenador, por su parte, pasará a percibir 900 euros al mes, cantidades correspondientes a la beca Podio Bronce, que es la que le hubiera correspondido de haber recibido la medalla en París.


Esta beca extraordinaria tendrá validez hasta la aprobación del Plan ADOP del año 2025 y las resoluciones de los Paneles de Decisión que tenga previsto el citado plan pendiente de aprobación, lo que podría suceder en el primer cuatrimestre del año próximo.


La concesión de esta beca es una decisión excepcional de la Comisión Permanente del CPE fuera del Plan ADOP 2024, que fue aprobado en la Asamblea General del CPE del 20 de diciembre de 2023. Ha tenido que tomarse de esta manera dado que no había prevista ya ninguna reunión del Panel de decisión del Plan ADOP vigente durante el año 2024 ni hasta la puesta en marcha del nuevo Plan ADOP para el ciclo 2025-2028, previsiblemente en los primeros meses del año 2025.

Noticias relacionadas

La 9ª edición de la Setmana Ciclista - Volta Femenina de la Comunitat Valenciana ha dado a conocer todos los detalles de la edición 2025. La carrera, que se celebrará del 13 al 16 de febrero, volverá a tener de protagonistas a las mejores ciclistas del mundo para regalar al espectador 4 días de ciclismo de alto nivel alrededor de las tres provincias de la Comunidad Valenciana.

Unos 200 deportistas de todas las edades y niveles disfrutarán del vóley playa en la Platja Nord de Gandia este próximo fin de semana (8 y 9 de febrero). Todas las pruebas están enmarcadas dentro de la cuarta parada del Circuito de Invierno de Vóley Playa, organizado por la Federación de Voleibol de la Comunidad Valenciana.

Aimar Oroz ha certificado su buen rendimiento en enero y se ha alzado con su segundo premio como ‘Jugador Kosner del mes’. El centrocampista rojillo ha logrado 66 puntos, seguido de Budimir, con 31, y Herrando, que ha ocupado la tercera plaza con 30. En una entrevista, el navarro ha analizado cómo afrontan el duelo de Copa del Rey ante la Real Sociedad en Anoeta y explica cuál puede ser una de las claves del partido.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto