| ||||||||||||||||||||||
|
|
El aceite de espino amarillo: fuente de omega 7 y sus poderosas cualidades | |||
| |||
Aceite de espino amarillo, rico en omega 7 y antioxidantes, ofrece beneficios para la piel, ojos, sistema inmunológico y salud cardiovascular. Su combinación con Astaxantina potencia sus efectos en la hidratación ocular y el cuidado de las mucosas, según informa la marca Vegágeno
El aceite de espino amarillo es una destacada fuente de Omega 7, un ácido graso poco común que brinda beneficios importantes para la salud de la piel, mucosas y sistema inmunológico. Este aceite, ampliamente valorado por sus propiedades nutritivas, antiinflamatorias y regenerativas, contiene otros ácidos grasos esenciales y antioxidantes, lo que lo convierte en un excelente complemento para promover el bienestar general. Gracias a su alta concentración de Omega 7, el Aceite de Espino Amarillo no solo mejora la elasticidad y la hidratación de la piel, sino que también contribuye a la salud cardiovascular y digestiva. Uno de los productos más destacados es el omega 7 de aceite de espino amarillo de Vegágeno, que contiene 120 cápsulas aptas para veganos, ideal para quienes buscan un suplemento de alta calidad y beneficios comprobados. Contenido nutricional de las bayas de espino amarillo Beneficios del aceite de espino amarillo 1. Cuidado de la piel Se ha observado que el aceite es útil para el acné, la sequedad, el enrojecimiento, irritación por afeitado, arrugas, manchas de la edad, rosácea y eczema. Un estudio del Journal of Pharmacy & Bioallied Sciences concluyó que el extracto de espino amarillo inhibe la secreción de sebo, sugiriendo su utilidad en el tratamiento del acné. Otro estudio de 2017 en ratones respaldó el uso del aceite para la dermatitis atópica gracias a sus propiedades antiinflamatorias. 2. Lubricación ocular Un estudio de 2018 en Contact Lens and Anterior Eye demostró la efectividad de un spray de aceite de espino amarillo con hialuronato de sodio para aliviar los síntomas de sequedad ocular, sin efectos secundarios en los participantes. 3. Refuerzo del sistema inmunológico Un estudio de 2016 en la International Journal of Immunopathology and Pharmacology mostró que el aceite de espino amarillo contribuyó a la reducción de cortisona y al aumento de la actividad de células inmunitarias en ratas sometidas a estrés crónico. 4. Apoyo a la salud cardiovascular En 2017, un estudio en Clinical Nutrition concluyó que la suplementación con aceite de espino amarillo redujo significativamente los niveles de colesterol, LDL oxidado y triglicéridos en personas con hipercolesterolemia, y mejoró los niveles de antioxidantes en circulación. 5. Mejora de la salud digestiva Un estudio en Veterinary Medicine International concluyó que el aceite de espino amarillo fue el tratamiento más efectivo en úlceras gástricas inducidas en perros, lo que sugiere una posible aplicación en humanos, aunque se necesita más investigación. 6. Alivio de la sequedad postmenopáusica Un estudio de 2014 en Maturitas observó que las mujeres posmenopáusicas que tomaron aceite de espino amarillo durante tres meses experimentaron una mejora significativa en la sequedad vaginal. 7. Apoyo a la memoria 8. Protección contra daños por radiación |
Esta cita, que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Valencia y de Valencia Innovation Capital, se consolida como una fecha clave en la agenda de las marcas personales más importantes de España y América Latina La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia se convierte en el epicentro del emprendimiento digital al ser elegido como escenario de la celebración de los III Premios Brandea en el Palau de les Arts, uno de los edificios más icónicos de la ciudad, el próximo jueves 15 de mayo.
Con el carsharing de WiBLE, las empresas pueden alquilar vehículos híbridos enchufables con Etiqueta Cero Emisiones únicamente durante el tiempo que los trabajadores necesitan el vehículo, desde minutos hasta varios días, lo que les permite optimizar los costes y ofrecer a sus empleados una forma eficiente de desplazarse por la ciudad.
(GA-ASI) y la surcoreana Hanwha Aerospace han acordado colaborar en el desarrollo y producción de sistemas aéreos no tripulados (UAS) para el mercado mundial de defensa.
|