Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Hungria | Refugiados

La baja participación invalida el referéndum húngaro sobre cuotas de refugiados

Muy lejos del mínimo aceptable
Redacción
lunes, 3 de octubre de 2016, 01:24 h (CET)

Los datos oficiales de la Oficina Nacional Electoral de Hungría confirman una participación del 37,88 por ciento, muy lejos del 50 por ciento necesario según la legislación para que sea una consulta vinculante.

Los primeros datos del escrutinio sí confirman el apoyo abrumador del 'No' a la imposición de cuotas de refugiados por parte de la UE, con un 98,21 por ciento de votos. De los 7,77 millones de húngaros con derecho a voto, 3,1 millones han emitido un voto válido.

El rechazo a las cuotas sería una victoria para el primer ministro, Viktor Orbán, aunque la falta de participación supone un lastre para sus postulados.

Orbán ha criticado duramente la acogida de inmigrantes y refugiados, ha cerrado sus fronteras con alambre de espino y ha desplegado a 8.000 policías y militares con orden de repeler cualquier intento de entrada no autorizada.

Noticias relacionadas

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, según alerta la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto