Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Hungria | Refugiados

La baja participación invalida el referéndum húngaro sobre cuotas de refugiados

Muy lejos del mínimo aceptable
Redacción
lunes, 3 de octubre de 2016, 01:24 h (CET)

Los datos oficiales de la Oficina Nacional Electoral de Hungría confirman una participación del 37,88 por ciento, muy lejos del 50 por ciento necesario según la legislación para que sea una consulta vinculante.

Los primeros datos del escrutinio sí confirman el apoyo abrumador del 'No' a la imposición de cuotas de refugiados por parte de la UE, con un 98,21 por ciento de votos. De los 7,77 millones de húngaros con derecho a voto, 3,1 millones han emitido un voto válido.

El rechazo a las cuotas sería una victoria para el primer ministro, Viktor Orbán, aunque la falta de participación supone un lastre para sus postulados.

Orbán ha criticado duramente la acogida de inmigrantes y refugiados, ha cerrado sus fronteras con alambre de espino y ha desplegado a 8.000 policías y militares con orden de repeler cualquier intento de entrada no autorizada.

Noticias relacionadas

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto