| ||||||||||||||||||||||
|
|
Los pechos firmes: la opción estética más demandada | |||
| |||
Tener un pecho bonito ya no es solo cuestión de tamaño: cada vez más mujeres se someten a tratamientos de cirugía estética para elevar y reafirmar el pecho
El pecho es un factor clave para la autoestima de la mujer y es por ello que muchas deciden someterse a operaciones de cirugía estética. Pero ya no solo se trata de mujeres con el pecho pequeño que deciden aumentarlo. El Dr. Óscar Junco cada vez se encuentra con más casos de mujeres que acuden a su consulta para someterse a tratamientos de cirugía estética porque tienen el pecho demasiado grande o muy vacío y caído y quieren solucionarlo. Lo que mantiene en su sitio el pecho de una mujer es la calidad de la piel y la estabilidad en el tiempo de la estructura y volumen mamario, pero estos factores pueden variar a lo largo de la vida de una mujer. El Dr. Junco cuenta que los motivos para estos cambios son factores genéticos, embarazos, la lactancia y, sobre todo, cambios de peso, especialmente cuando éstos son bruscos ya que la piel que cubre el pecho pierde elasticidad y la glándula mamaria tiende a caerse. Otro factor importante y que también afecta al tamaño y forma de los pechos de una mujer es el paso del tiempo. Con los años, la piel va perdiendo la elasticidad que poseía durante la juventud, se va volviendo más flácida y no tiene tanta capacidad de sujeción, lo que provoca que el pecho se vaya cayendo. Para mantener el pecho más firme con el paso del tiempo, el Dr. Junco recomienda usar un sujetador adecuado, especialmente para practicar deporte. Hoy en día la cirugía plástica ofrece soluciones para mujeres que quieren mejorar su aspecto físico bien porque tras cambios bruscos de peso, embarazos y/o lactancias se han quedado con menos pecho y lo tienen caído (casos en los que se practicará una mastopexia) como para mujeres con pechos que se han desarrollado excesivamente grandes y se han caído (casos en los que se practicarán mamoplastias de reducción). La tendencia actual tanto en mastopexia como incluso en mamoplastias de reducciones mamarias es implantar prótesis de silicona para asegurar que la paciente consiga una mayor firmeza en el pecho, tanto a corto como a largo plazo. Las prótesis son siempre de máxima calidad y se ofrece una amplia gama tanto de formas como de volúmenes. Si has decidido someterte a una operación estética para mejorar el aspecto de tu pecho, el Dr. Junco te aconseja mantener un peso estable y evitar las oscilaciones para prolongar en el tiempo el resultado de la cirugía. Además, si tienes planeado quedarte embarazada en poco tiempo, lo idóneo es pasar por el embarazo y la lactancia antes de someterte a la intervención para conseguir unos resultados más duraderos y satisfactorios. ¿En qué consiste la mastopexia o elevación de pecho? La mastopexia requiere un ingreso de 24h y la operación se realizará con anestesia general. Para el posoperatorio, el Dr. Junco dará unas pautas sobre los ejercicios que es mejor evitar los primeros días después de la operación (por ejemplo, levantar peso por encima de la cabeza). Es posible que haya inflamación y sensibilidad en las mamas durante unos días y la recuperación tardará entre 2 y 4 semanas. La mastopexia deja más o menos cictarices dependiendo de la cantidad de piel que sobre, lo caído que esté el pecho y la cantidad de volumen que falte reponer, y estas cicatrices serán más o menos visibles dependiendo de la forma de cicatrizar de cada persona. Los efectos de la mastopexia son duraderos, pero pueden no ser permanentes dependiendo de factores como nuevos embarazos, variaciones de peso y edad, aunque si se han colocado prótesis el resultado durará más. ¿En qué consiste la mamoplastia reductiva o reducción de pecho? La finalidad de la reducción de pecho es proporcionar a la mujer unos pechos más pequeños y con una forma más proporcional al resto de su cuerpo, para evitar problemas físicos bastante comunes en las mujeres con mamas grandes, como el dolor de espalda y de cuello, irritaciones de la piel debajo de la mama y problemas respiratorios, y para mejorar el aspecto y aumentar la autoestima de la mujer. La tendencia actual, aunque suena a voz de pronto paradoxal, es implantar unas prótesis en la misma intervención para asegurar mayor firmeza y tersitud al pecho durante más tiempo después de la reducción mamaria. La reducción mamaria también requiere un ingreso de 24h y la operación se realizará con anestesia general. La recuperación tardará entre 2 y 4 semanas en las cuales puede haber inflamación y sensibilidad en las mamas durante unos días, pero la mayoría de las molestias se controlan bien con la medicación prescrita por el Dr. Junco. La reducción mamaria deja cicatrices más o menos visibles dependiendo de la forma de cicatrizar. Tras una reducción de mamas puede verse afectada la capacidad de dar de mamar, por lo que este procedimiento no está recomendado para mujeres que pretendan dar el pecho tras el embarazo. Sobre Dr. Óscar Junco, cirugía plástica y estética La combinación de su experiencia, tecnología y práctica quirúrgica actualizadas convierten al equipo en un referente de eficacia y calidad, logrando los mejores resultados en el marco del prestigioso Hospital CIMA de Barcelona. El Dr. Junco y su equipo ofrecen una atención totalmente personalizada y una relación directa con los pacientes desde la primera visita que es totalmente gratuita y donde se informará de las soluciones para resolver cada problema. Especialistas en cirugía mamaria, cirugía estética facial y corporal, tratamientos de medicina estética, rejuvenecimiento facial mínimamente invasivo, dietas de adelgazamiento y cirugía íntima. Hospital Cima - Passeig Manuel Girona, 33 Barcelona Webs MediaKit |
"Este aumento de participaciones confirma que el premio TERA-Award se ha convertido en una plataforma mundial para identificar y fomentar las soluciones energéticas del mañana", añade.
Emma Colchón, líder europeo en descanso y reconocida por su éxito en ventas y premios internacionales, anuncia su desembarco en España en colaboración con Tormo Franquicias Consulting Emma Colchón, la marca de descanso número uno en Europa, anuncia su entrada en el mercado español tras ocho años de éxito entre los consumidores españoles.
El retorno de inversión (ROI) en los programas de bienestar para empleados se convierte en una de las piezas clave a la hora de implementar la estrategia corporativa centrada en las personas y un factor influyente en las grandes decisiones de una organización En los últimos años, las estrategias de bienestar laboral de las empresas están demostrando ser mucho más que un "gasto extra"; se han convertido en una herramienta clave para mejorar el rendimiento empresarial, reducir costes operativos y fortalecer el compromiso del talento.
|