| ||||||||||||||||||||||
|
|
Grupo Solutia presenta en SIMO Educación su fusión con Grupo Advanced Education y la nueva imagen corporativa resultante | |||
| |||
Los grupos Solutia y Advanced Education refuerzan su presencia en el ámbito privado acompañado de una renovada imagen corporativa que refleja su compromiso con la innovación tecnológica
Fernando Rodríguez, CEO del Grupo Advanced Education (AE), ha presentado en SIMO Educación, el Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa, la reciente fusión con el Grupo Solutia, la edtech andaluza, que permite "engancharnos a un tren tecnológico con una propuesta de valor al mercado única y realmente potente". Rodríguez, que continúa liderando el proyecto, ahora desde la estructura de Solutia, reunió a destacados empresarios y expertos en este ámbito, a quienes trasladó que la fusión representa un salto adelante hacia el sector educativo privado y de la mano y fortaleza de la tecnológica sevillana, "una compañía muy potente que prevé este año unos ingresos alrededor de los 100 millones de euros". AE y Solutia se proponen, reafirmó Rodríguez, continuar con su labor de acompañamiento a los centros educativos en su proceso de innovación, lo que "vamos a seguir haciendo, pero ahora con una componente tecnológica muy fuerte" y extendiendo el target al sector educativo privado, además del público como hasta ahora. El CEO de Advanced Education, aprovechó también para presentar la nueva imagen corportativa resultante de la unión en un restyling en el que al logotipo de AE se le une una base con el grupo Solutia. Como parte de este nuevo lanzamiento también se presentó un espectacular vídeo promocional poniendo en valor la innovación y la tecnología como pilares del proyecto. Grupo Solutia, compañía tecnológica española fundada en 2005, anunciaba a finales de octubre la adquisición de Grupo Advanced Education, una consultora con presencia en 15 países, especializada en servicios para el sector educativo privado. La propuesta de valor resultante integra herramientas digitales avanzadas, con un enfoque especial en inteligencia artificial, robótica, programas de formación y acompañamiento docente. Además, incluye la transformación de espacios educativos innovadores, soluciones de robótica educativa, desarrollo de plataformas de gestión educativa y analítica de datos, diseñadas para mejorar la eficiencia y calidad de la enseñanza. Este movimiento, presentado formalmente en SIMO, la principal feria sobre tecnología educativa en España, refuerza la sólida trayectoria de Grupo Solutia en la digitalización de la educación pública en España, que, en sus veinte años de historia, ha instalado más de 15.000 aulas digitales y en la actualidad proporciona soporte técnico a más de 9.000 colegios públicos y a más de 2 millones de dispositivos repartidos por toda la geografía española. Grupo Solutia es un conglomerado español especializado en soluciones tecnológicas innovadoras. Desde su fundación en 2005, ha destacado por su enfoque en la investigación y desarrollo (I+D+i) y su compromiso con la transformación digital. La empresa ofrece soluciones TIC a múltiples sectores, destacando su contribución al mundo sanitario y educativo, y desde hace dos semanas, en palabras de Fernando Rodríguez, representa, con la fusión, "el principio de una nueva aventura". Vídeos |
En el caso de Martiko, el reconocimiento premia su apuesta por la innovación en sus productos del mar y por ofrecer soluciones gourmet que combinan tradición, calidad y nuevas tendencias en alimentación.
Dorsia continúa la expansión de sus franquicias por España, abriendo una nueva clínica en Málaga, en la Av. de Carlos Haya, 42, Cruz de Humilladero. Con más de 20 años de experiencia, Dorsia ha logrado consolidarse como líder en el sector de la medicina estética, ofreciendo tratamientos de cirugía estética, medicina estética, nutrición y pérdida de peso.
BIM en la obra pública: beneficios, desafíos y casos reales en las ponencias La primera sesión de esta edición de las Jornadas BIM del CITOP, que ha conseguido reunir cerca de 300 profesionales, ha ahondado en la fase de diseño y planificación BIM, bajo el título de "BIM en proyectos de infraestructuras: pliegos, contratos y entornos colaborativos".
|