Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Navidad | Celebración | Reencuentro | Reunión

Todos los nombres

Durante estos días se celebra la Navidad, pero también escucharemos a otros que hablan de "las Saturnales", "el solsticio de invierno", "Santa Claus", "Yule”, ...
Manuel Rebollar Barro
martes, 24 de diciembre de 2024, 09:03 h (CET)

Don Francisco era el nombre de mi profesor de latín, y así lo llamábamos, con todo el empaque y la importancia que tenía por aquel entonces el tratamiento de don. Era el padre de un compañero mío y él, claro está, no lo llamaba así –papá–, al igual que su esposa –Paco–, sus compañeros de profesión –Francisco–, o sus familiares y amigos más directos –Francis, Fran o Curro–, dependiendo del momento y el lugar de sus vidas donde se hubieran conocido. Cuando don Francisco se jubiló, se le preparó una fiesta sorpresa a la que acudieron muchísimas personas de todos los ámbitos de su vida. En un momento dado, por allí se mezclaron todos sus universos, festejando el final de una etapa y recuperando toda su existencia a través de las anécdotas que cada uno recordaba, dirigiéndose a él de todas las maneras posibles sin ningún conflicto, conscientes de que lo que realmente importaba era la fiesta en sí y la persona por encima de los múltiples nombres con los que cada uno lo conocía.


Durante estos días se celebra la Navidad, pero también escucharemos a otros que hablan de "las Saturnales", "el solsticio de invierno", "Santa Claus", "Yule”, ... nombres todos ellos que designan un momento del año especial, un evento al que, por más que digan las estadísticas que hay un 30% de españoles a los que no les gustan estas fechas, acudimos puntualmente y en el que nos reencontramos con todo lo que somos a través de los familiares y amigos.


Y es que, más allá de recrear el nacimiento de Jesús, o de reivindicar si es una fiesta pagana que celebraba la victoria de la luz sobre la oscuridad cuando los antiguos comprendían que la naturaleza les daba otro ciclo y que la noche no se hacía más larga, o las fiestas del final de la siembra de invierno para encontrar descanso, o la celebración que…, más allá del cómo la denominemos, lo que importa realmente es saber que es una excusa como otra cualquiera para reunirnos, para juntarnos, para actualizarnos, que nos sirve para volver a saber quiénes somos a través de todos aquellos que nos configuraron y nos dan sentido.


Porque en las historias que contamos reside la humanidad al completo. En cada uno de los episodios de nuestra vida se encuentra el reflejo de otro como yo, como tú, ya que, en el fondo, y dejando a un lado los nombres con el que nos referimos a estas fechas, todas las historias son la misma: la tuya, la mía, la de don Francisco, la de gente con gente brindado con y por gente. Felices fiestas.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda digna es uno de los temas que más preocupa a nuestra sociedad. Relacionado con este asunto surge el problema de la ocupación ilegal de bienes inmuebles, algo que inquieta a gran parte de la población. Muchos ciudadanos se sienten desamparados e indefensos, especialmente los implicados en sucesos de ocupación, al percibir una falta de sensibilidad por parte de las autoridades y creer que hay impunidad ante la comisión de un delito.

Aclaremos el panorama. Si el presidente de la única superpotencia realmente existente lanza su ofensiva mundial de aranceles clamando -como si fuera un muy debilitado llorica- “nos han engañado durante más de 50 años, (…) América empezará a ser rica de nuevo”, desvela dos realidades. Una, que la hegemonía estadounidense realmente camina hacia su ocaso mundial. Y dos, que su burguesía monopolista apuesta por golpear a los países y pueblos del mundo.

En la sociedad de hoy, hay quien confluye en la idea de rechazar la propiedad como elemento esencial en la libertad de los ciudadanos. El acceso a una vivienda en España se ha convertido en un camino lleno de obstáculos: subidas de impuestos, falta de vivienda social, aumento de precios por la falta de oferta, especulación, complicidad con los movimientos de 'okupación' ilegal de viviendas, etc.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto