| ||||||||||||||||||||||
|
|
Lefebvre resume en una guía las novedades y supuestos de ampliación en permisos laborales de las familias monoparentales tras la sentencia del Tribunal Constitucional | |||
| |||
Las familias monoparentales suman a las 16 semanas de la madre biológica las 10 adicionales que corresponderían al otro progenitor, de modo que se obtiene un total de hasta 26 semanas
Lefebvre, compañía líder en software y contenido jurídico pionera en la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector legal, ha publicado una guía en formato infografía para explicar las novedades sobre la duración del permiso por nacimiento y cuidado del menor en familias monoparentales, a raíz de la sentencia del Tribunal Constitucional publicada en noviembre del año pasado. De acuerdo a la sentencia, el TC concluía que la regulación actual no incorpora un régimen especial para las familias monoparentales y, por tanto, se estaba produciendo un trato discriminatorio para los hijos de este tipo de familias. Mientras no exista una decisión legislativa en firme, las personas progenitoras únicas podrán disfrutar de hasta 26 semanas, es decir, una combinación de periodos que resultan de sumar al permiso estándar de 16 semanas de la madre biológica las 10 adicionales que, en una familia biparental, corresponderían al otro progenitor. No obstante, se excluyen, las primeras 6 semanas del segundo permiso, que son de carácter obligatorio e intransferible cuando existe otro progenitor. Esta acumulación debe interpretarse como una extensión, sin que puedan aplicarse retroactivamente a sentencias judiciales o resoluciones administrativas que fueran firmes antes de la fecha de la sentencia del Tribunal Constitucional. Además, en caso de adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento, la regla general también contempla un permiso total de 16 semanas (6 obligatorias a jornada completa y 10 voluntarias). En las familias monoparentales, también se suma el periodo adicional de 10 semanas que correspondería al segundo progenitor, con las mismas limitaciones indicadas para las primeras 6 semanas de carácter obligatorio. Esta infografía detalla otros supuestos de ampliación:
Es importante subrayar que la citada medida no puede aplicarse a expedientes judiciales o administrativos ya resueltos en firme con anterioridad. La infografía completa elaborada por Lefebvre se puede descargar desde el siguiente enlace. |
Dorsia continúa la expansión de sus franquicias por España, abriendo una nueva clínica en Málaga, en la Av. de Carlos Haya, 42, Cruz de Humilladero. Con más de 20 años de experiencia, Dorsia ha logrado consolidarse como líder en el sector de la medicina estética, ofreciendo tratamientos de cirugía estética, medicina estética, nutrición y pérdida de peso.
BIM en la obra pública: beneficios, desafíos y casos reales en las ponencias La primera sesión de esta edición de las Jornadas BIM del CITOP, que ha conseguido reunir cerca de 300 profesionales, ha ahondado en la fase de diseño y planificación BIM, bajo el título de "BIM en proyectos de infraestructuras: pliegos, contratos y entornos colaborativos".
Con más de 30 años de experiencia en el mercado, la compañía se ha consolidado como un líder en proyectos industriales y calderería pesada, destacándose por su enfoque innovador, su compromiso con la calidad y el cumplimiento de los más altos estándares de seguridad PROINCAR es una empresa de referencia en el sector de la calderería industrial, especializada en la fabricación de equipos y componentes para procesos industriales de alta complejidad.
|