Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Pardorán, la auténtica bebida española que transforma cada momento

Emprendedores de Hoy
martes, 21 de enero de 2025, 18:41 h (CET)

La innovación en el sector de las bebidas alcohólicas ha dado lugar a propuestas cada vez más enfocadas en la baja graduación, adaptándose a los gustos de un público que busca experiencias ligeras y versátiles. En este contexto, surge Pardorán bebida española, un digestivo de tan solo 7 grados que combina suavidad, frescura y un sabor único.


Elaborada con frutas y destilados, Pardorán se posiciona como una alternativa original para aquellos que desean disfrutar de momentos especiales sin los efectos de bebidas fuertes. Su versatilidad y diseño la convierten en una propuesta destacada dentro del mercado.


Pardorán, una bebida para cada ocasión

Pardorán es más que una bebida alcohólica; es una experiencia adaptada a diferentes momentos y preferencias. Su suavidad y refrescante sabor permiten disfrutarla sola, con hielo o como base para una amplia variedad de combinados.


Entre las opciones destacadas se encuentran mezclas con tónica de lima, ginger beer o refrescos cítricos, ideales para quienes buscan un toque ligero y sofisticado. Además, su baja graduación alcohólica, inferior a muchas cervezas y vinos, facilita prolongar reuniones y sobremesas sin perder frescura ni moderación.


Diseñada para compartir y disfrutar, Pardorán bebida española se inspira en la esencia de la localidad madrileña de El Pardo, un lugar que simboliza la conexión entre tradición y modernidad. Este enfoque único ha dado como resultado un producto que se adapta tanto a momentos tranquilos en casa como a celebraciones y eventos sociales.


Una propuesta única con sello español

Elaborada tras 20 años de desarrollo, Pardorán se presenta como una bebida única en el mercado gracias a sus características distintivas y diferenciales. Con solo 7 grados de alcohol, su fórmula combina frutas, macerados y destilados para ofrecer un perfil aromático y sabroso, ideal para quienes desean una copa ligera y diferente. Su versatilidad permite disfrutarla como aperitivo, sobremesa o como ingrediente en recetas creativas de smoothails un concepto innovador de cócteles con baja graduación alcohólica acuñado por los creadores de Pardorán.


Pardorán está disponible en formatos adaptados a diferentes necesidades y ocasiones. Entre las opciones destacan la caja de tres botellas, ideal para reuniones pequeñas; la caja de seis botellas, perfecta para eventos o como reserva personal; y packs que incluyen accesorios exclusivos.


Estos últimos abarcan opciones como una botella con un tubo probeta, o combinaciones con cinco o diez tubos adicionales, petacas de 50 ml para quienes buscan una experiencia viajera. Todos los formatos pueden adquirirse en su página web oficial (www.pardoran.es).


Gracias a su diseño y presentación cuidados, Pardorán es una opción atractiva tanto para consumo personal como para regalar o disfrutar en reuniones. Esta bebida española sigue conquistando paladares, ofreciendo una nueva forma de disfrutar con ligereza y autenticidad.


Noticias relacionadas

Perspectivas para el futuro del marketing digital El marketing digital está en plena transformación y las plataformas que lideran la innovación marcarán la pauta en los próximos años.

Para aquellos anuncios que reciben poco tráfico o no logran los resultados esperados, estas son las recomendaciones comunes para corregir las campañas de búsqueda.   Consejos para que las campañas de Google Ads den resultados Se presentan cuatro dimensiones que deben estar desarrolladas en la campaña para mejorar el rendimiento publicitario.

En la actualidad, el rol de los equipos de talento es fundamental para abordar los desafíos que impone la transformación digital en las empresas en un contexto laboral que es cada vez más diverso y con expectativas cambiantes.  Las nuevas generaciones de trabajadores buscan entornos laborales que ofrezcan flexibilidad, oportunidades de desarrollo personal y profesional, y un equilibrio saludable entre la vida laboral y personal. Este cambio de paradigma, motivado en gran medida por una evolución tecnológica cada vez más acelerada, obliga a los departamentos de RRHH no solo enfocarse en atraer el mejor talento digital, sino también a retenerlo y motivarlo, adoptando tecnologías avanzadas como la IA y el análisis de datos para optimizar sus procesos y hacer frente a las dinámicas de un mercado globalizado.  Sin embargo, encontrar a los mejores profesionales se ha convertido en todo un reto para las organizaciones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto