Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Cejas | Tendencias | 2025 | Belleza

Las cejas que son tendencia en 2025

Las redondas, las triangulares, las excesivamente finas, las tatuadas y las que tienen forma de coma estarán desfasadas este año, según la especialista
Redacción
viernes, 24 de enero de 2025, 11:19 h (CET)

Según Valentina Troni, experta en cejas, "decir que las cejas siguen una moda es un error, aunque es cierto que es cada vez es más habitual ver a diseñadores, artistas y cantantes involucrar a las cejas dentro de la estética". Esto lanza un mensaje clave: las cejas son importantes, expresan mucho y han de ser tenidas en cuenta.


Unnamed (1)


La experta señala que en 2025 todo vale: "puedes decolorarlas y teñirlas de colores. Puedes llevarlas muy gruesas o muy finas. Pero hay algo común. Siempre diseñadas".


Poner líneas rojas es complicado. La experta afirma que "el tipo de ceja que favorece va a depender mucho de cada rostro. Hay caras que les pongas lo que les pongas, todo les queda bien. No obstante, este año se siguen llevando las cejas más gruesas y despeinadas".


Valentina Troni recomienda evitar estas 3 cosas:


- Cejas con colas excesivamente bajas

- Cejas mucho más oscuras que el pelo

- Cejas en forma de V invertida, que dan aspecto de mala


Su truco para saber lo que te queda bien es tratar de no alejarte demasiado de tu pelo natural. "Péinalas hacia arriba y aplica gel fijador. Mantén tus cejas sanas y fuertes con un buen sérum de crecimiento", afirma la experta.


Valentina opina que "las cejas redondas, triangulares, cejas excesivamente finas, tatuadas y las cejas con forma de coma, estarán desfasadas este año".


El 'hair stroke' lo puede petar este año


Valentina Troni se ha especializado en resolver problemas de cejas demasiado retocadas o artificiales, que previamente se han pigmentado. Elimina con láser trabajos muy opacos, y después hace un trabajo con hair stroke más estratégico, colocando el pelo donde conviene y es necesario.

Esta técnica de maquillaje semipermanente crea trazos finos que imitan la apariencia natural del vello. También se le conoce como "microblading". Para ello, se utilizan herramientas especializadas con pequeñas agujas para dibujar líneas delgadas que simulan los pelos de las cejas. El resultado final es una ceja más definida, con un aspecto hipernatural. Es ideal para personas que quieren mejorar la forma o densidad de sus cejas sin que se vea artificial.

Noticias relacionadas

Confederación ModaEspaña participó el pasado 9 de abril en el Foro internacional “De Quanzhou a Madrid: Diálogo entre China y España sobre la industria de la moda”. Un encuentro de altísimo nivel que reunió a figuras clave del ámbito público y privado de ambos países, con el objetivo de estrechar vínculos en diseño, textil y economía creativa, en un escenario global marcado por profundos cambios.

Se asemeja al color del cielo en la mañana de un día despejado, también llamado cian o celeste, un tono que vuelve todas las primaveras y, por supuesto, también en nuestras manicuras. Queda bien tanto en manos muy blancas como bronceadas, de ahí que su influencia se prolongue siempre hasta el verano.

Las nuevas generaciones empiezan a pasar por el altar. Según datos recientes, casi el 20% de las parejas que se casa pertenece a la Generación Z y 7 de cada 10 son millennials. Estas generaciones están cambiando la forma de hacer y deshacer, también en las bodas. En este sentido, a día de hoy, tendencias como 'endless weddings', 'pet sitter' o 'content creato'r están en auge, pero, ¿qué sucede con los 'looks' que eligen las parejas para el gran día?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto