Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Cortometraje | Estreno | Festival de cine | Cine / Documental

​El cortometraje 'Portales', de Elena Duque, tendrá su estreno nacional en el Festival Punto de Vista tras pasar por la Berlinale

Rodada en 16mm, a medio camino entre el registro documental y la animación, la película traza un recorrido por el cauce del río Guadalete, en Cádiz
Redacción
martes, 4 de febrero de 2025, 12:38 h (CET)

El cortometraje Portales, dirigido por Elena Duque (Ojitos mentirosos, 2023) y producido por Rocío Mesa, tendrá su estreno nacional en Punto de Vista, Festival Internacional del Cine Documental de Navarra, que se celebra del 24 de febrero al 1 de marzo de 2025 en Pamplona.


Además, Portales participará en la 75ª edición del Festival de Berlín, que tiene lugar entre el 13 y el 23 de febrero de 2025. Este film experimental se presentará en el marco de Berlinale Forum Expanded, la sección más trasgresora y experimental del certamen germano, que en 2025 cumple su 20 aniversario con un programa especial de conferencias, mesas redondas y proyecciones retrospectivas.


La película, a medio camino entre el registro documental y la animación, traza un recorrido por el cauce del río Guadalete, en Cádiz, por su geografía urbana y su paisaje, y está íntegramente rodada allí, filmada en 16mm y posteriormente sometida a diversos procedimientos artesanales desarrollados por su directora a lo largo de años de práctica artística. Como explica Duque, "de esta forma, se crean una suerte de “puentes” (o portales) animados que unen unas secuencias de acción real con otras, desdoblando así el espacio y el tiempo".


Con este film, Duque continúa con la línea de trabajo iniciada con el film Valdediós (estrenado en 2020 en la Sección Oficial del festival Punto de Vista), un estudio cinematográfico de un lugar (un monasterio asturiano) que apuntaba caminos para hibridar las tecnologías analógicas y digitales, la imagen fotográfica con la animación y la realidad con lo surreal, a través de diversas técnicas de intervención artesanales.


Escrito y dirigido por Elena Duque, que también se encarga de la Dirección de Fotografía y firma la animación, PORTALES cuenta con Jesús Guisado y Inés Parish (Una perra andaluza) como responsables del Sonido. Marcos Flórez (La guitarra flamenca de Yerai Cortés, La marsellesa de los borrachos) es el montador. Daniel Méndez Kunschke (La vida chipén, Sangre) es el director de producción. Reyes Sevilla es el ayudante de Dirección. Aida Aibar (Los últimos románticos) es la colorista. Marvin & Wayne se ocupa de la distribución. PORTALES es una producción de Rocío Mesa que cuenta con la financiación del Ministerio de Cultura, a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), y el apoyo de la Junta de Andalucía a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, perteneciente a la Consejería de Cultura y Deporte.


SINOPSIS


Portales sigue el curso del río Guadalete en Cádiz, España, desde la sierra hasta el mar: un catálogo de paisajes que esconden otros paisajes, una colección de portales (y postales) interdimensionales que fusiona acción real y animación creando una fauna y flora imposibles, inventando una nueva historia y geografía para un humilde curso de agua.


Unnamed


LA DIRECTORA. ELENA DUQUE


La hispanovenezolana Elena Duque es cineasta, programadora, crítica y profesora. Como cineasta, su trabajo se mueve entre la animación y el collage, incorporando formatos y métodos de trabajo analógicos para revisar temas como la percepción y el sentido de pertenencia a través de ejercicios plásticos en torno a lugares, objetos y texturas. Es programadora de (S8) Mostra de Cinema Periférico en A Coruña, es profesora en la Universidad Camilo José Cela en Madrid e imparte talleres y charlas con regularidad. 

Noticias relacionadas

Este miércoles 16 de abril se estrena solo en cines El casoplón, la nueva nueva comedia de Joaquín Mazón protagonizada por Pablo Chiapella y Raquel Guerrero. Rodada en Madrid y Bilbao, es una comedia familiar con un ritmo trepidante que aborda temas adultos: las aspiraciones sociales, el deseo de progresar económicamente y los valores que transmitimos a los más pequeños.

El periodista Jaume Figueras, Premio de Comunicación Alfonso Sánchez 2024, recibió la distinción con la que la Academia de Cine reconoce la labor de los medios y sus profesionales para divulgar y promocionar nuestro cine, en un acto de entrega privado celebrado en Barcelona el pasado viernes.

Filmin prepara de nuevo los marcapáginas anticipándose a la celebración, en toda España, del Día del Libro (Sant Jordi en Catalunya) el próximo 23 de abril. La plataforma incluye en su catálogo el canal Filmin Books, dedicado a películas y documentales relacionados con la literatura, y tiene listos trece nuevos documentales de estreno en nuestro país que lo nutrirán de nuevas y apasionantes historias alrededor de novelas y escritores de éxito.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto