| ||||||||||||||||||||||
|
|
Dos de cada tres empresas necesita apoyo externo para desarrollar iniciativas de IA generativa | |||
| |||
![]() ·El uso de esta tecnología en las empresas españolas podría suponer un crecimiento del PIB del 8%, si se adoptara de forma generalizada. ·Dos de cada tres empresas necesitan apoyo externo para desarrollar iniciativas de GenAI, debido a la carencia de recursos tecnológicos y de talento necesarios. ·En este contexto, Logixs, principal compañía española especializada en la implementación de IA generativa en España, anuncia un crecimiento del 120%, consolidando su posicionamiento en el mercado español de la IA. Durante el último año, la adopción de la IA ha ganado peso en todos los ámbitos, también en el entorno empresarial. De esta manera, el uso de la inteligencia artificial y más concretamente, la IA generativa se ha consolidado en el mercado español, permitiendo a las empresas reducir costes operativos, mejorar la eficiencia de sus equipos, encontrar soluciones innovadoras a problemas complejos y capacitar a las pymes para competir en igualdad de condiciones con las grandes corporaciones. De hecho, este crecimiento podría suponer un incremento del PIB anual de España en más de un 8%, o lo que es lo mismo, podría situarse entre los 100.000 y 120.000 millones de euros si se lograse una adopción generalizada, tal y como revela un reciente estudio*. Además, 1 de cada 3 compañías en España están interesadas en implementar IA generativa en sus negocios**. Sin embargo, sólo el 12% las empresas de más de 10 trabajadores en España la utilizan, mientras que apenas un 2% ha contratado a un experto en ello, según datos del INE, lo que pone de manifiesto la importancia de invertir y contar con expertos en la materia. En este contexto, Logixs se ha posicionado como una de las principales compañías españolas especializadas en el desarrollo e implementación de soluciones de IA generativa. Fundada en 2012 por Francisco José Balboa, actual CEO, esta boutique tecnológica "IA-Driven" ha ejecutado más de 25 proyectos basados en IA generativa solo en 2024, lo que representa un crecimiento superior al 120% respecto al año anterior. "2025 va a ser un año clave para la IA generativa", declara Francisco José Moreno Balboa, CEO y fundador de Logixs. "El año 2024 nos ha servido para establecer las bases de lo que está por venir. En España y Europa hemos avanzado más lentamente que en países como EE.UU. o China, pero hemos plantado unas bases muy sólidas. El mercado ha reconocido su potencial para transformar negocios, impulsando el crecimiento, mejorando la eficiencia y la productividad, e incrementando los ingresos". Cómo mejorar la productividad o reducir los tiempos de producción gracias a la IA generativa En un país donde 2 de cada 3 empresas necesita apoyo externo para desarrollar iniciativas de IA generativa, debido a la carencia de recursos tecnológicos y de talento necesarios (según el primer barómetro de APD sobre inteligencia artificial generativa), Logixs se presenta como el socio estratégico ideal para implementar soluciones de IA generativa y maximizar su potencial. La tecnológica española ha demostrado su capacidad para guiar a las empresas en la adopción e integración efectiva de esta tecnología, permitiéndoles mejorar la productividad y la escalabilidad, reducir los tiempos de producción y ser más eficientes, diferenciándolas así de la competencia. La empresa española se ha consolidado como un referente en la industria de la inteligencia artificial, trabajando con una amplia cartera de clientes, entre ellos, algunos que cotizan en el IBEX 35 así como empresas internacionales de renombre, en diferentes sectores como son energía, automoción, distribución, medicina, defensa y financiero, entre otros. Desde proyectos públicos hasta el apoyo a startups de alto potencial, sus soluciones abarcan la integración de IA generativa y el desarrollo de complejos entornos de software. Además, colabora con importantes corporaciones internacionales, entre ellas Google y AWS, afianzando así su posición en el mercado global. "En Logixs, entendemos que la IA generativa no es solo una tendencia, sino un cambio de paradigma significativo", afirma Moreno Balboa. "El verdadero reto está en transformar las compañías para que sean 'IA Driven', donde la IA se integre como un camino estratégico y no solo como una herramienta. Esto implica utilizar la IA de manera continua y adaptativa, permitiendo que evolucione y mejore los procesos empresariales día a día, en lugar de limitarse a aplicaciones puntuales". Otro ejemplo del trabajo realizado por Logixs se ha podido observar en el sector HealthTech, donde la implementación de IA generativa en funciones clave como la creación de perfiles, la generación de planes de salud personalizados y la asignación de profesionales, resultó en un aumento del 60% en la productividad. “Con Cerdá Group, distribuidor al por mayor de Disney, implementamos la IA en el diseño y el etiquetado logrando un alto grado de automatización, reduciendo hasta en un 70% los tiempos de producción. Este es un claro ejemplo de que nuestro enfoque integral, que combina la experiencia tecnológica con la visión estratégica, nos permite crear soluciones a medida que generan resultados tangibles para nuestros clientes", analiza el CEO de Logixs. * Estudio realizado por Implement Consulting Group encargado por Google **Estudio independiente de la consultora Strand Partners encargado por Amazon Web Services (AWS). |
Su tecnología permite apilar sacos de forma uniforme, resolviendo uno de los mayores problemas de la industria: la falta de regularidad en los productos y el riesgo de colapsos en el paletizado.
De hecho, en la sociedad hoy prima el culto a la juventud, la delgadez y el estilo de vida sano, que son aspectos que pueden afectar de manera negativa sobre la imagen que se tiene sobre el propio cuerpo y alentar a modificarla. Filosofía de trabajo del Instituto de Cirugía Estética Doctor Millán Mateo Cuando se acude a la Clínica Doctor Millán Mateo en busca de una solución para un problema estético no solo se recibe el tratamiento más adecuado, sino que también uno se lleva tres sensaciones incomparables: tranquilidad, porque la salud va a estar controlada en todo momento; confianza, al ponerse en las mejores manos y en la mejor clínica de cirugía plástica de Madrid, y satisfacción, al saber que se va a conseguir los resultados que esperas. Para el Instituto de Cirugía Estética Doctor Millán Mateo de la Clínica Ruber, estética y salud son dos caras de la misma moneda.
La novela, escrita en seis meses, presenta una narrativa absorbente en la que el protagonista se enfrenta a sus propios miedos.
|