| ||||||||||||||||||||||
|
|
La gama de puertas seccionales de ASSA ABLOY se amplía con el innovador modelo 1142P Dual Drive | |||
| |||
![]() Las puertas seccionales desempeñan un papel esencial en la eficiencia operativa de sectores como la logística, la distribución y la industria manufacturera. ASSA ABLOY, especialista en automatización y seguridad de accesos, amplía su oferta con la incorporación de la puerta seccional 1142P Dual Drive, un modelo que redefine la funcionalidad y el rendimiento en entornos industriales. Diseñada para optimizar el flujo de mercancías y garantizar un uso seguro, esta solución incorpora avances tecnológicos que facilitan su integración en infraestructuras modernas. Con una estructura innovadora, mayor conectividad y un sistema de accionamiento avanzado, la 1142P Dual Drive responde a las necesidades actuales de operatividad eficiente. En este marco, ASSA ABLOY refuerza su compromiso con la innovación al ofrecer una opción que, además de mejorar el rendimiento diario, contribuye a la digitalización de los espacios industriales. 1142P Dual Drive: eficiencia, conectividad y funcionalidad avanzadaEl modelo 1142P Dual Drive se distingue por su innovador sistema de accionamiento que prescinde de los tradicionales cables y muelles de equilibrado. En su lugar, la puerta se mueve mediante dos motores que operan sobre una guía de cadena fija en cada lado, permitiendo una apertura y cierre más fluidos. Este diseño reduce la necesidad de mantenimiento y aumenta la fiabilidad operativa en entornos exigentes como fábricas, centros logísticos e industria en general y principalmente para los muelles de carga. Otro de sus aspectos clave es su conectividad con el Internet de las Cosas (IoT). Equipado con el sistema digital ASSA ABLOY Insight, el modelo permite la supervisión en tiempo real, el control remoto y la planificación de mantenimientos, optimizando la gestión de accesos. Esta capacidad digital no solo mejora la seguridad, sino que también aporta un control detallado del funcionamiento, ayudando a reducir costes y mejorar la eficiencia energética. Además, su diseño compacto y de fácil instalación elimina la necesidad de refuerzos estructurales en los edificios, lo que lo convierte en una opción versátil para distintas instalaciones. Gracias a su estructura sin sistema de equilibrado de muelles, ofrece mayor espacio libre en la zona de apertura, facilitando el tránsito de mercancías y vehículos. Una gama completa de puertas seccionales para diferentes necesidadesAdemás de la 1142P Dual Drive, ASSA ABLOY dispone de una amplia gama de puertas seccionales diseñadas para distintos entornos industriales. Entre ellas se encuentra la OH1042P, un modelo con panel aislante que ofrece resistencia a la intemperie y maximiza el aislamiento térmico, ideal para almacenes y fábricas. Para instalaciones con necesidades específicas de velocidad, la OH1042S se posiciona como una opción destacada gracias a su capacidad de apertura hasta cuatro veces más rápida que los estándares del mercado. Esta característica la convierte en una solución eficiente para centros de distribución con alto tráfico de mercancías. Asimismo, para entornos donde la visibilidad es un factor clave, la OH1042FG se presenta como una opción totalmente acristalada, ideal para concesionarios de automóviles, parques de bomberos y otras instalaciones que requieren un flujo de luz natural sin comprometer la seguridad. Con esta gama de soluciones, ASSA ABLOY continúa proporcionando opciones avanzadas que combinan funcionalidad, durabilidad y tecnología, garantizando que cada instalación pueda elegir la puerta industrial más adecuada a sus necesidades operativas. |
En este contexto, Flysurf, una marca comprometida con la innovación en el sector, ha lanzado una ronda de inversión con el objetivo de expandir su modelo de negocio centrado en el aprendizaje de surf y consolidarse como una referencia en la industria.
Automatización y análisis de datos: optimización de estrategias Uno de los principales beneficios de la IA en el marketing digital es su capacidad para automatizar procesos clave, lo que permite una ejecución más eficiente de las estrategias digitales.
“Se trata de un nuevo espacio que combina arte, experiencias inmersivas y, como su nombre indica, un toque sweet” explican desde el museo. Desde el momento en que se cruzan sus puertas, Sweet Space transporta a un mundo lleno de sorpresas. Sus salas temáticas han sido diseñadas por artistas de renombre como Agatha Ruiz de la Prada, Esther Moya o Álvaro Linares, entre otros, son un festín para los sentidos y una fuente de inspiración para la creatividad. Y para los que buscan más, Astrohub es un área del propio museo que ofrece talleres interactivos perfectos para pequeños exploradores y grandes soñadores. “Se ha convertido en el sitio perfecto para celebrar los cumpleaños de los más pequeños.
|