Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Más allá del rostro; técnicas para el cuidado de las manos, cuello y escote en invierno

Emprendedores de Hoy
jueves, 20 de febrero de 2025, 10:00 h (CET)

Las bajas temperaturas y los factores ambientales propios del invierno pueden afectar la piel de las manos, el cuello y el escote, zonas que a menudo quedan expuestas y tienden a reflejar de manera más evidente los signos del envejecimiento. La medicina estética ofrece diversas soluciones para revitalizar estas áreas, restaurando su hidratación y firmeza.


Durante la temporada invernal, la piel experimenta una mayor sequedad y una disminución en la producción de colágeno, lo que puede traducirse en pérdida de elasticidad y la aparición de líneas finas. Factores como el viento, los cambios bruscos de temperatura y la calefacción contribuyen a la deshidratación, acentuando la apariencia de arrugas y manchas.


Para contrarrestar estos efectos, los tratamientos de bioestimulación con infiltraciones, como inductores de colágeno o mesoterapias, permiten recuperar la hidratación profunda, mejorando la textura y luminosidad de la piel. Asimismo, los procedimientos basados en la aplicación de factores de crecimiento estimulan la regeneración celular, favoreciendo la producción natural de colágeno y elastina.


El invierno es, además, la temporada ideal para iniciar procedimientos con láser y luz pulsada intensa, tecnologías diseñadas para tratar la hiperpigmentación y mejorar la calidad de la piel. “Estos procedimientos contribuyen a un tono más uniforme y reducen la apariencia de manchas causadas por la exposición solar acumulada a lo largo del tiempo”, explica la doctora Ana Babentsova, Médico Estético de IML CLINIC.


Adicionalmente, las radiofrecuencias han demostrado su eficacia en la reafirmación de tejidos, aportando un efecto tensor sin necesidad de intervenciones invasivas.


Es importante destacar que cada paciente requiere de un plan de tratamiento personalizado acorde a sus necesidades y características cutáneas. Además, la prevención juega un papel fundamental en la salud cutánea; la aplicación de protectores solares, incluso en invierno, y cremas nutritivas o sérums con activos regeneradores ayudan a reforzar la barrera cutánea, manteniendo la piel flexible y protegida ante factores externos.


Noticias relacionadas

En esta ocasión, su pluma se adentra en una temática que le apasiona: los acontecimientos de la Guerra Civil y la trascendencia del Camino de Santiago como vía de autoconocimiento y redención.

Pamela Khrichef irrumpe en el panorama literario con una obra que explora el autoconocimiento y la sanación emocional.  CÍRCULO ROJO.- En un mundo donde las prisas y la desconexión emocional imperan, Pamela Khrichef nos ofrece "Transforma el dolor en arte y despierta tu existencia", una obra que busca iluminar el camino del autoconocimiento y la transformación interior.

En este contexto, Drone Essence se consolida como una operadora de drones en Barcelona especializada en la creación de proyectos audiovisuales para instituciones, empresas y particulares.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto