Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Areté - The Agri Food Intelligence Company analiza el impacto de los nuevos aranceles estadounidenses

Comunicae
jueves, 20 de febrero de 2025, 13:47 h (CET)
Los aranceles del 25% a México y Canadá impactan en el sector agroalimentario

La empresa italiana, Areté - The Agri Food Intelligence Company, líder en modelos de previsión para mercados del sector agroalimentario, ha analizado como impactarán los aranceles que está poniendo Trump a algunos países.


México es el principal comprador de maíz estadounidense (40% de sus exportaciones en 2023/24) y China representa el 55% del destino de la soja estadounidense. Si la guerra comercial se intensifica, EE.UU. podría enfrentarse a un excedente de producción que presione a la baja los precios internos, como ya ocurrió en la crisis arancelaria de 2018/19, cuando las exportaciones de soja a China se desplomaron un 52%.


Además, el encarecimiento de importaciones de aceites vegetales y grasas animales, principalmente desde Canadá, podría impulsar la demanda de productos nacionales, como el aceite de soja. Sin embargo, la sustitución no será sencilla y podría generar inestabilidad en la industria alimentaria.


Inflación y costos energéticos al alza
Canadá y México son los principales proveedores de petróleo crudo para EE.UU. (60% y 10% del total en 2022, respectivamente). Un aumento de los costos de importación en este sector podría traducirse en una escalada de precios energéticos, afectando a toda la industria y contribuyendo a un repunte inflacionario. Las exportaciones de Canadá, México y China dependen en gran medida del mercado estadounidense: en 2023, representaron el 78%, 80% y 15% de sus ventas al exterior, respectivamente. Esta nueva ola de proteccionismo podría reconfigurar el comercio internacional y provocar volatilidad en múltiples sectores. Por el momento, la Unión Europea no ha sido objeto de restricciones comerciales, pero el expresidente Donald Trump ha declarado su intención de imponer aranceles a sus exportaciones si regresa a la Casa Blanca.


Areté - The Agri-Food Intelligence Company
Areté – The Agri-Food Intelligence Company – es el líder italiano y uno de los líderes europeos en análisis y previsiones sobre los mercados agroalimentarios. En septiembre de 2024 abrió su primera filial en el extranjero. Durante más de 15 años, en estos temas ha estado junto a muchas de las empresas agroalimentarias italianas más establecidas, en todos los niveles de la cadena de suministro, así como a asociaciones sectoriales en Italia y en el extranjero, y a la Comisión de la UE, de la que es consultor desde 2002. Entre sus clientes consolidados se encuentran nombres como Barilla, Lavazza, Lindt, Morato, Sperlari, Granarolo, Montenegro, Eridania, entre otros, pero también muchas grandes empresas del comercio minorista, desde Coop Italia hasta Selex, Eurospin, ESD, además de insumos agrícolas, incluidos Bayer, BASF, Syngenta y otros.


Noticias relacionadas

Como Wero, Apple Pay y Google Pay, los métodos de pagos compatibles con EuroPA permitirán los pagos "Tap To Pay" para pagar con móviles en tienda física, y así soportar la omnicanalidad.

Una empresa líder en el sector de la construcción, se ha consolidado como una de las principales opciones para aquellos que buscan soluciones integrales para la protección y reparación de tejados TODO CUBIERTAS FERNÁNDEZ, expertos en reparación e instalación de tejados en Segovia, Madrid y alrededores con años de experiencia y un equipo altamente cualificado, la empresa ofrece a sus clientes la tranquilidad de contar con un servicio de calidad y eficiencia, adaptado a las necesidades de cada proyecto.

El papel de las persianas en la iluminación y privacidad Uno de los mayores beneficios de las persianas es su capacidad para regular la luz natural y aportar privacidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto