Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Administradores concursales; Claves para maximizar el valor de los activos en procesos de insolvencia

Emprendedores de Hoy
viernes, 21 de febrero de 2025, 14:00 h (CET)

La importancia de la gestión eficiente de los activos en los procesos concursales.


En el contexto económico actual, los procesos concursales se han convertido en un mecanismo fundamental para la reestructuración de empresas en dificultades. En 2024, España registró 9.015 procedimientos concursales de empresas, lo que representa un incremento del 22% respecto al año anterior y la cifra más alta de la última década: este aumento refleja la creciente necesidad de profesionales capacitados para gestionar estos procesos de manera eficiente.


Los Administradores Concursales desempeñan un papel esencial en este ámbito, encargándose de gestionar y optimizar la liquidación de los activos empresariales para maximizar su valor y generar liquidez. Su objetivo principal es satisfacer a los acreedores y, en la medida de lo posible, garantizar la viabilidad de la empresa. Sin embargo, su labor se enfrenta a múltiples desafíos que complican su desempeño.


Uno de los principales retos es la falta de un inventario detallado de los activos de la empresa en concurso, lo que dificulta su identificación y valoración precisa. Además, la dispersión geográfica de los bienes complica su localización y gestión. La necesidad de una comercialización ágil en mercados altamente competitivos añade una capa adicional de complejidad, requiriendo estrategias efectivas para atraer a potenciales compradores y maximizar el retorno económico.


A estas dificultades se suma la presión por cumplir con los plazos legales establecidos, lo que exige una actuación rápida y eficiente por parte del Administrador Concursal. La falta de recursos adecuados y la necesidad de coordinar a múltiples partes interesadas, como acreedores, empleados y proveedores, incrementan la complejidad de su labor.


Para superar estos desafíos y garantizar una gestión eficiente de los activos en los procesos concursales, es imprescindible que los Administradores Concursales cuenten con el apoyo de socios especializados. Estos aliados pueden aportar soluciones innovadoras y eficientes en la identificación, valoración y monetización de los activos, facilitando el cumplimiento de los objetivos del proceso concursal y contribuyendo a la estabilidad económica y empresarial.


Los desafíos que enfrenta un administrador concursal en procesos de gran envergadura

Cuando un Administrador Concursal asume un proceso de liquidación empresarial, especialmente en casos complejos y de gran magnitud (plantas, instalaciones, equipamiento industrial, etc.), surgen numerosas dificultades a resolver:


Identificación y catalogación de los activos: En muchas ocasiones, la empresa en situación concursal no cuenta con un inventario actualizado ni con documentación detallada sobre sus bienes.


Valoración precisa de los activos: Determinar el valor de mercado de cada bien resulta clave para su monetización efectiva, pero requiere conocimientos específicos y herramientas avanzadas.


Gestión de la venta de activos en mercados secundarios: La comercialización eficiente de activos en mercados nacionales e internacionales es fundamental para maximizar el retorno económico.


Cumplimiento normativo y transparencia: Es imprescindible garantizar que todo el proceso de liquidación cumpla con la normativa legal vigente y sea completamente transparente.


Optimización de tiempos: La rapidez en la liquidación es un factor determinante para reducir costes y mejorar la rentabilidad del proceso.


Para superar estos desafíos, los Administradores Concursales necesitan contar con expertos en proyectos complejos de gestión de activos y en la comercialización de bienes en entornos de alta competencia.


SURUS: el socio ideal para la liquidación eficiente de activos concursales

SURUS, con más de 15 años de experiencia en la gestión de activos y en procesos de economía circular, se ha consolidado como el aliado estratégico ideal para los Administradores Concursales. Gracias a su enfoque integral y a su plataforma de subastas Escrapalia, SURUS ofrece soluciones innovadoras que garantizan la venta eficiente de activos en concursos de acreedores.


Entre los servicios clave que SURUS pone a disposición de los Administradores Concursales destacan:


Monetización ágil y eficiente: Comercialización de los activos a través de subastas digitales y canales especializados que garantizan un retorno máximo. Escrapalia es la web líder en España en subastas de activos procedentes de procesos concursales, con casi 2 millones de visitas anuales.


Inventario y catalogación de activos: Identificación, valoración y documentación detallada de todos los bienes para facilitar su venta.


Acceso a mercados nacionales e internacionales: Una red de compradores de más de 330.000 clientes en todo el mundo interesados en la adquisición de activos concursales.


Cumplimiento normativo y transparencia: Garantía de que todos los procesos se realicen bajo los más altos estándares de legalidad y trazabilidad.


Consultoría especializada: Asesoramiento experto para diseñar estrategias de liquidación que optimicen los resultados para los acreedores y maximicen el retorno económico.


Casos de éxito de SURUS en procesos concursales

Durante los 15 años que lleva desarrollando proyectos de economía circular y sostenible, muchos han sido los Administradores Concursales que han confiado en SURUS para ejecutar proyectos de desimplantación y enajenación de activos, con grandes ejemplos a resaltar tales como:


Venta de una nave industrial del sector de alimentación, situada en Alcobendas, la cual ha sido vendida por casi 1,6 millones de €.


Comercialización de una planta de cogeneración en Barcelona, donde en menos de 2 meses y medio se consiguió realizar la venta de la planta completa (incluyendo una turbina) como unidad productiva para su reutilización por casi 600.000 €.


Venta de un taller completo de mecanizado en Pontevedra, consiguiendo en solamente 36 días su venta completa por casi 120.000 €.


Gestión integral del proceso en 90 clínicas odontológicas distribuidas por toda España. En solamente 3 meses se catalogó y vendió todo su material.


Venta de una unidad productiva de supermercados en Valencia, asignando varios supermercados y vehículos por un valor final de 150.000 €.


¿Cómo puede cualquier Administrador Concursal contactar con SURUS para impulsar su economía circular?

Cualquier profesional de la insolvencia y la reestructuración interesado en sumarse a los beneficios de la economía circular con SURUS puede contactar a atabanera@surusin.com o ponerse en contacto a través del formulario existente en surusin.com/contacto/.


Noticias relacionadas

Pamela Khrichef irrumpe en el panorama literario con una obra que explora el autoconocimiento y la sanación emocional.  CÍRCULO ROJO.- En un mundo donde las prisas y la desconexión emocional imperan, Pamela Khrichef nos ofrece "Transforma el dolor en arte y despierta tu existencia", una obra que busca iluminar el camino del autoconocimiento y la transformación interior.

En esta ocasión, su pluma se adentra en una temática que le apasiona: los acontecimientos de la Guerra Civil y la trascendencia del Camino de Santiago como vía de autoconocimiento y redención.

En este contexto, Drone Essence se consolida como una operadora de drones en Barcelona especializada en la creación de proyectos audiovisuales para instituciones, empresas y particulares.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto