| ||||||||||||||||||||||
|
|
Policlínica Gipuzkoa lidera el desarrollo del primer quirófano híbrido de Hemodinámica y Cirugía Cardiovascular en Gipuzkoa | |||
| |||
El Aula de Salud, abierta al público hasta completar aforo, se llevará a cabo este jueves, 27 de febrero, a las 19:00 de la tarde, en la Sala de Prensa del Reale Arena de Anoeta (Puerta 0)
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en España, representando el 26,1% de los fallecimientos en 2022, con una tasa de mortalidad de 215,56 por cada 100.000 habitantes. En este contexto, Policlínica Gipuzkoa refuerza su liderazgo en el ámbito de la cardiología con el primer quirófano híbrido de hemodinámica y cirugía cardíaca de Gipuzkoa, una infraestructura de vanguardia que próximamente permitirá a Policlínica Gipuzkoa abordar procedimientos complejos con la máxima seguridad y precisión. Para dar a conocer los beneficios que traerá el quirófano híbrido -uno de los pocos en España- y los últimos avances en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares, Policlínica Gipuzkoa celebrará el Aula de Salud "Latidos de Innovación" el jueves 27 de febrero a las 19:00h en la Sala de Prensa del Reale Arena (Puerta 0). El evento contará con la participación de los doctores Ramiro Trillo, jefe del Servicio de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista y Alberto Sáenz, cirujano cardíaco de Policlínica Gipuzkoa, quienes explicarán el impacto del quirófano híbrido en la mejora de los tratamientos cardiovasculares. Tecnología de vanguardia Para el cirujano cardíaco Alberto Sáenz, "este quirófano supone un gran avance, ya que permite el trabajo multidisciplinar de distintos especialistas y facilita la realización de cirugías complejas de forma más rápida, segura y menos invasiva para el paciente". Ramiro Trillo, jefe del Servicio de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista de Policlínica Gipuzkoa, destaca que "el quirófano híbrido ofrece un equipamiento tecnológico de última generación, con avances en imagen que mejoran la planificación y guía de los procedimientos. Nos permitirá realizar intervenciones de cardiología intervencionista más complejas en un ambiente quirúrgico con máxima asepsia, lo que incrementa notablemente la seguridad del paciente". Además, Trillo subraya que esta infraestructura posibilita una respuesta inmediata en caso de complicaciones, sin necesidad de trasladar al paciente a otro quirófano, lo que optimiza los tiempos de actuación y minimiza riesgos. Avances en procedimientos mínimamente invasivos Según Alberto Sáenz, "esta combinación de trabajo en equipo entre cirujanos y hemodinamistas nos permitirá ampliar el número de intervenciones que realizamos con abordajes menos invasivos, beneficiando directamente a los pacientes". El cierre de la orejuela: una solución innovadora para reducir el riesgo de ictus "La orejuela es una estructura de la aurícula izquierda donde pueden formarse coágulos que, al desplazarse, pueden causar ictus. De hecho, el 80% de los trombos generados en la aurícula se originan en la orejuela", explica Trillo. El procedimiento consiste en el bloqueo de esta estructura mediante un pequeño dispositivo implantado a través de un catéter en la vena femoral. "Se trata de una intervención mínimamente invasiva, guiada por ecografía transesofágica, que dura menos de una hora y permite al paciente regresar a casa el mismo día", señala Trillo. Este tratamiento es una alternativa segura para pacientes con alto riesgo de hemorragia o complicaciones derivadas del uso de anticoagulantes. "El cierre de la orejuela nos permite prevenir trombos sin necesidad de medicación de riesgo, mejorando la calidad de vida de los pacientes", concluye el especialista. Vídeos |
La nueva línea Hair Routine de Cecotec ofrece una solución completa para el cuidado capilar diario, con dispositivos diseñados para abordar diferentes necesidades del cabello, desde el secado y alisado hasta el moldeado y revitalización, utilizando tecnologías avanzadas como el Plasma para eliminar el encrespamiento y mejorar el brillo Cecotec sigue apostando por su gama de cuidado personal y da un paso hacia el futuro con una rutina diaria completa que logra mantener la salud del cabello, elimina el encrespamiento y le devuelve el brillo, sin esfuerzo y sin tener que invertir una gran cantidad de dinero.
La plataforma Vip District dispone de distintas herramientas digitales diseñadas para optimizar la comunicación entre empresas y trabajadores con el objetivo de mejorar la experiencia del empleado y su compromiso con la organización: descuentos en compras, programas de incentivos y reconocimientos, sistemas de comunicación interna, programas onboarding para nuevos empleados, etc.
El ecommerce fomenta su uso responsable para ayudar a los usuarios a optimizar su consumo y reducir el impacto ambiental El almacenamiento adecuado de los toners es clave para asegurar que se mantengan en condiciones óptimas durante el mayor tiempo posible.
|