Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | PP | Legislatura

Rajoy ve "muy razonable" la abstención del PSOE y cree posible llegar a acuerdos

Espera "voluntad política"
Redacción
lunes, 24 de octubre de 2016, 09:50 h (CET)
fotonoticia_20161024093226_640
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha calificado de "importante" y "muy razonable" la abstención que acordó este domingo el Comité Federal del PSOE y ha añadido que la resolución aprobada por los socialistas incluye aspectos sobre los que se puede hablar en el futuro. A su juicio, si hay "voluntad política" pueden tener en España un "gran futuro por delante".

Así se ha pronunciado en la presentación de la conferencia del coordinador del PPC y senador, Xavier García-Albiol, en el foro nueva economía, un acto al que han asistido la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, y casi todos los vicesecretarios generales del partido.

"Ayer se tomó una decisión importante, no voy a entrar en los detalles, no me parece oportuno y lo haré en el Parlamento. Sólo decir que la decisión que se tomó en el día de ayer fue una decisión, en mi opinión, muy razonable. Me pongo en el lugar del otro, he leído la resolución, hay cosas que son buenas que se puede hablar en el futuro y si hay voluntad política podemos tener en España un gran futuro", ha exclamado, un día después de que el Comité Federal del PSOE haya aprobado la abstención por 139 votos a favor y 96 en contra.

(Habrá ampliación)

Noticias relacionadas

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado en Bruselas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, en el que se ha debatido sobre las opciones para completar y reforzar el Espacio Europeo de Educación. En su intervención ha abogado por “la integración en él de la Unión de Competencias aprovechando sus estructuras y evitando duplicidades”.

Según datos recogidos en la Guía del Mercado Laboral 2025, la escasez de profesionales cualificados se consolida como el principal obstáculo para alcanzar los objetivos estratégicos, siendo señalada por una de cada cuatro empresas encuestadas con motivo del Día Europeo de las Pymes.

El Colegio de Registradores celebró esta semana una jornada para analizar los resultados de la puesta en funcionamiento del Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles en formato electrónico. La entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, hace justo ahora un año, ha supuesto la transformación global del funcionamiento del sistema registral.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto