Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Peluquería | Madrid | Cabello | Belleza | Tendencias

Descubre la nueva tendencia en peluquería: mechas nórdicas Cotton Highlights Hair

Una técnica exclusiva del salón Alex Sestelo
Ana Ruiz de Infante
jueves, 20 de marzo de 2025, 10:01 h (CET)

A todas nos gusta pasar un rato agradable y que nos mimen nuestras melenas, por eso cuando conozco una peluquería que merece la pena, me gusta compartirlo con vosotr@s.


Salon Alex sestelo


El Salón ÁLEX SESTELO ha sido todo un descubrimiento, una peluquería Premium en pleno barrio Salamanca de Madrid que dispone de un servicio completísimo. Todo lo que necesites para el cuidado de tu pelazo lo tendrás aquí: desde tratamientos hair control, corte, coloración (nuevas técnicas, el clásico tinte, o los barros, de los que soy fan), además de su rincón CARE Bar, un espacio dedicado exclusivamente al cuidado del cabello al máximo nivel.


Salon Alex Sestelo15 ALTA


Su dueño, Alex Sestelo, que en sus orígenes fue maquillador de pasarela, lleva en sus genes la pasión por la belleza y la búsqueda por desarrollar tratamientos y técnicas exclusivas que marquen tendencia. Con experiencia en París y Madrid hace ya casi una década que decidió dar el salto y abrir su propio spa capilar: ÁLEX SESTELO.


Una de las últimas tendencias que viene con fuerza y promete conquistar las melenas más exigentes es el rubio nórdico. Para ello, ÁLEX SESTELO utiliza la exclusiva técnica Cotton Highlights Hair, una propuesta innovadora que redefine el concepto de mechas, aportando luminosidad, naturalidad y un acabado de larga duración.


Cotton Highlights


Inspiradas en la luminosidad del cabello escandinavo, las mechas Cotton Highlights Hair buscan aportar un rubio ultra natural con transiciones suaves y degradados perfectamente integrados. "La clave está en la sutileza y en el respeto por la fibra capilar. Con esta técnica conseguimos un efecto multidimensional, con matices fríos y cálidos en perfecta armonía”, explica Sestelo.


Esta innovadora técnica, desarrollada en su salón, se basa en un proceso meticuloso que permite aclarar el cabello sin dañar la fibra capilar, manteniendo la hidratación y el brillo.


A diferencia de otras técnicas tradicionales, Cotton Highlights Hair se adapta a cada tipo de melena y tono, logrando un efecto totalmente personalizado.


La aplicación de Cotton Highlights Hair paso a paso:


1. Diagnóstico y personalización: Antes de comenzar el proceso, se realiza un análisis detallado del cabello del cliente. Se estudia la base natural, la textura, el estado de la fibra capilar y el resultado deseado para determinar la mejor estrategia de aplicación.


2. Preparación del cabello: Se procede a preparar la melena con productos protectores que ayuden a preservar la hidratación y fortalezcan la estructura capilar durante el proceso de decoloración.


3. Aplicación de las mechas: A diferencia de las técnicas convencionales, las Cotton Highlights Hair se trabajan en secciones finamente seleccionadas, aplicando la decoloración a mano alzada y utilizando papel de algodón en lugar de aluminio. Esto permite un aclarado progresivo y natural, sin marcas abruptas ni cortes artificiales.


4. Tiempo de exposición y control del aclarado: Durante el tiempo de exposición, el equipo monitoriza constantemente el proceso para garantizar un resultado uniforme y saludable. Se busca alcanzar un rubio nórdico con transiciones suaves, evitando cualquier sobreproceso que pueda afectar la calidad del cabello.


5. Matización personalizada: Una vez alcanzado el nivel de aclarado deseado, se aplica un matizador adaptado a cada cliente para neutralizar tonos no deseados y potenciar la luminosidad del color final.


6. Hidratación y sellado: Para finalizar, se aplica un tratamiento nutritivo que restaura la hidratación, sella la cutícula y aporta brillo y suavidad a la melena. Este paso es esencial para mantener la salud del cabello tras la coloración.


La clave de esta tendencia reside en la naturalidad del resultado. Buscamos un acabado absolutamente natural, como si el sol hubiera hecho su magia de manera espontánea", concluye el estilista.


Salon AS 10


Un tip: Este salón cuenta con unos sillones para lavar el pelo que son súper cómodos, los mejores que he probado hasta la fecha, parece que estás tumbada. Créeme, ¡tus cervicales te lo agradecerán!!!


Salón Alex Sestelo

Calle Hermosilla, 43, 1ª planta

28001 Madrid

Noticias relacionadas

Se asemeja al color del cielo en la mañana de un día despejado, también llamado cian o celeste, un tono que vuelve todas las primaveras y, por supuesto, también en nuestras manicuras. Queda bien tanto en manos muy blancas como bronceadas, de ahí que su influencia se prolongue siempre hasta el verano.

Las nuevas generaciones empiezan a pasar por el altar. Según datos recientes, casi el 20% de las parejas que se casa pertenece a la Generación Z y 7 de cada 10 son millennials. Estas generaciones están cambiando la forma de hacer y deshacer, también en las bodas. En este sentido, a día de hoy, tendencias como 'endless weddings', 'pet sitter' o 'content creato'r están en auge, pero, ¿qué sucede con los 'looks' que eligen las parejas para el gran día?

Los ojos son el principal centro de atención del rostro, el foco donde van todas las miradas, y la piel de su contorno, más fina y delicada que el resto del cutis, lo primero que envejece, ya que es más proclive a perder humedad. Para esta zona fundamental existen los contornos de ojos, cosméticos que nos ayudan con las bolsas, las ojeras, las arrugas, las líneas de expresión y también la textura flácida que conlleva la perdida de firmeza.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto