Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Espectáculo | Musical | Teatro | Madrid

El espectáculo musical ‘El viaje’ continúa con nuevas funciones en el Teatro Reina Victoria

Con música en directo y con un elenco de primera categoría, presenta un argumento que hará viajar al espectador por una de las décadas más importantes de la historia, los icónicos años 80
Redacción
jueves, 20 de marzo de 2025, 12:18 h (CET)

Tras el éxito arrollador de su paso por Madrid, Zaragoza y otras ciudades de España, el espectáculo musical 'El viaje' regresa en abril de 2025 para seguir transportando al público a la época dorada del Pop y el Rock de los icónicos años 80. En esta ocasión, el escenario elegido es el Teatro Reina Victoria (Madrid), que acogerá este increíble homenaje con funciones desde el 2 de abril hasta el próximo 4 de mayo.


El Viaje  prensa 2024


Producido por LIVE 80 MUSIC EXPERIENCE AIE, el espectáculo ofrece una experiencia única donde la música, la tecnología de última generación y la nostalgia se dan la mano para revivir una década inolvidable. Naím Thomas, Ricky Mata, Ana Dachs, Lúa Míguez, Jaime Bayo, Daniel Bilanin, Diego Illán, Yago Salorio y Álvaro Cruz, son parte de este talentoso grupo que estará tocando en vivo los grandes himnos de artistas legendarios como Queen, Guns N' Roses, Aerosmith, Jon Bon Jovi, Michael Jackson, Pretenders, Police y Prince, entre otros.


Con una duración aproximada de 90 minutos, el espectáculo combina una narrativa vibrante con momentos históricos clave, como la caída del Muro de Berlín, el trágico asesinato de John Lennon, el lanzamiento del primer ordenador y el triunfo de Maradona en el Mundial.


Bajo la dirección y guion de Andreu Castro y la dirección musical de Daniel Bilanin, las entradas ya están a la venta en la página oficial del espectáculo.

Noticias relacionadas

El Consejo de Ministros, a propuesta de la ministra Pilar Alegría, ha concedido a título póstumo la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio al escritor Mario Vargas Llosa. Vargas Llosa (Arequipa, 1936–Lima, 2025) ha sido un escritor referente de la literatura contemporánea. Es autor de algunas de las obras cumbre de la literatura en español, como ‘La Fiesta del Chivo’, ‘Pantaleón y las visitadoras’, ‘Conversación en La Catedral’ o ‘La ciudad y los perros’.

Cada 15 de abril, el mundo celebra el Día Mundial del Arte, una fecha seleccionada en honor al nacimiento de Leonardo da Vinci, símbolo del ingenio humano y uno de los talentos más estelares del Renacimiento. Este día no solo reconoce su nacimiento, ocurrido en 1452 en Anchiano, Italia, sino que también celebra su impacto eterno en el arte y la ciencia.

Una obra literaria monumental como La Regenta incluye aspectos muy diversos que, generalmente, son desmenuzados, aislados y analizados por los expertos. Pero aparte de los meramente filológicos o históricos, existen otros que no suelen ser objeto de estudio en sí mismos; y si lo son, lo hacen de pasada, como un aspecto menor que no puede competir con los “grandes temas” de los que se ocupan la crítica y el análisis literario.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto