Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

El libro objeto de los anticuarios románticos

Emprendedores de Hoy
martes, 1 de abril de 2025, 11:00 h (CET)

Poesía: Margarita Campos, Amelia Serraller, Miren Palacios, Paty Liñán, Enrique Bazako.


Literatura infantil y juvenil: Mercedes Sendra, Julia Cortés, Luis María Compés.


Novela histórica: Marieta Alonso, Andrés Pinar, Susana Aguilera, Maite Corbacho.


Novela actual: Susana Aguirrizabal, Eva Barro, Blanca del Cerro, Belén Magro.


Novela misterio: Sandra Escudero, Emilia Serrano, Carmelo Fernández, José Tovar.


Crecimiento personal: Javier Clavero.


Visibilidad, el gran reto, ha estudiado la llegada de la «Inteligencia Artificial» al mundo del libro, que cambiará en las próximas décadas todo lo conocido de los sectores del arte y del saber. El mundo de la creación va a experimentar, de forma inexorable, una transformación absoluta. Aquello que ponemos en duda respecto al alma de un texto literario diseñado por la I.A., la imaginación individual de los escritores imposible fuera del contexto humano, el toque especial que el raciocinio concede en el uso de las palabras, será superado por el avance del poder de lo tecnológico. Seguimos pensando en el tiempo «analógico», sin ser conscientes de que nos va a llegar una nueva era para la humanidad. 


Las personas que escribimos queremos pensar que nuestra iniciativa personal no puede ni podrá ser imitada, que digo imitada, será asumida por un poder irrefrenable capaz de todo, de la robótica, de las telecomunicaciones, de la creación, en la mayor extensión de la palabra. ¿Cómo se transformará todo el sector del libro? ¿Qué escalones de la producción serán innecesarios? ¿Qué función desarrollará el ser humano en la cadena del pensamiento y del saber? ¿Serán los libros objeto de anticuarios?


Resistirnos a reconocer una realidad, que ya ha llegado, no oculta el hecho constatable de que la I.A. en pocos minutos diseña una ilustración para la portada de un libro, escribe una carta de presentación para una entrevista de trabajo, realiza diseños especializados, une textos, audios y vídeos para las redes sociales conocidas en la actualidad, que serán arcaicas dentro de unos pocos años. Todo lo analógico pertenecerá a la prehistoria de la nueva era.


El proyecto Visibilidad, el gran reto, es consciente de los cambios evidentes que ya han llegado a la creación de los libros y ha puesto en marcha las iniciativas indispensables para adaptar a sus 20 escritores del mejor modo posible al sector comercial. Tanto la página web como las redes sociales, el canal de YouTube con los podcast, los vídeos cortos, y todo el entramado necesario para el reconocimiento de los estupendos autores inscritos en la iniciativa de Notting Hill compaginando la creatividad de estas personas con las posibilidades tecnológicas. 


Noticias relacionadas

Asimismo, se integran disciplinas como el urbanismo, la ingeniería de instalaciones, el interiorismo y el paisajismo, ofreciendo un servicio que coordina todos los aspectos del proyecto de forma eficaz.

La compra de TransDusan, con sede en Zaragoza, refuerza la posición de Everwood Capital como líder en almacenaje y distribución en frío en la zona norte-nordeste de España, dando servicio a las principales cadenas de distribución y empresas de alimentación.  La integración con Transaez (con sede en Logroño) y la recientemente adquirida Arimon (con sede en Barcelona) consolida un grupo con 35 millones de euros en facturación, 220 empleados, 25.000 m² de almacenes y más de 300 vehiculos.

La inteligencia artificial (IA) ha llegado para transformar la forma en que los especialistas cuidan nuestra salud bucal, permitiendo diagnósticos más precisos y personalizados.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto