 CÍRCULO ROJO.- Durante el confinamiento, muchos redescubrieron pasiones dormidas. Para este autor, el encierro fue el punto de partida de una vocación literaria marcada por el amor a la historia y la necesidad de rescatar del olvido a quienes, pese a haber forjado el pasado, rara vez protagonizan los libros: las mujeres.
"Algunas mujeres de la historia de España" (Editorial Círculo Rojo) nace de una inquietud personal que se volvió necesidad colectiva: dar voz a figuras femeninas ignoradas por los relatos históricos tradicionales. El autor, que comenzó compartiendo anécdotas históricas en redes sociales con un tono ameno y participativo, regalando incluso jamones virtuales durante la pandemia; se convirtió, sin buscarlo, en cronista de las ausencias.
Su primera obra, Pequeños relatos de Historia, tuvo una cálida acogida. Pero fue al darse cuenta de la escasa representación femenina en los textos históricos cuando encontró el verdadero motor de su escritura. Un año de investigación dio lugar a este volumen que no es solo un repaso por nombres y fechas, sino una reivindicación cultural.
SINOPSIS
Algunas mujeres de la historia de España es un libro informativo y educativo, con un lenguaje envolvente, escrito en un tono conversacional con el lector. El texto está estructurado de manera coherente. Cada capítulo está dedicando una figura histórica, siendo las transiciones entre los diferentes temas y personajes fluidas y lógicas, facilitando la comprensión del lector.
Asimismo, el autor ofrece detalles históricos precisos y relevantes, aportando profundidad y credibilidad al texto. El contenido histórico descansa en una amplia base bibliográfica, que detalla a lo largo del escrito, adquiriendo rigor académico.
Sin duda, una obra amena a la par que didáctica para toda la familia que contribuye a poner en valor el papel de las mujeres a lo largo de la historia de España.
AUTOR
Algunas mujeres de la historia de España es la segunda obra de Gustavo J. Navarro Puga (Las Palmas de Gran Canaria, 1962).
Gustavo es un apasionado por la historia, sobre la que comenzó escribiendo en las redes sociales con gran aceptación, lo que le
llevó a escribir su primer libro, Pequeños relatos de Historia, con una muy buena acogida entre el público.
Ahora se ha lanzado a escribir su segundo libro, en el que el autor nos hace llegar hechos históricos en el que sus protagonistas son mujeres.
|