 Que la noche madrileña es una de las más atractivas es algo que no puede cuestionarse. La oferta cultural y de ocio en la capital cuenta con grandes incentivos para locales y visitantes. En lo que a propuestas que mezclan entretenimiento y gastronomía se refiere, las coctelerías ganan cada vez más adeptos, convertidas en templos del buen beber a los que acudir tanto en fines de semana como de afterwork. En la lista de espacios dedicados a este campo figuran algunos que son clásicos establecidos en la ciudad, pero también hay otros, con contados meses de vida, que han llegado para quedarse y han transformado la forma de entender estos espacios. El que deja a todos los visitantes sin palabras es un local que no es lo que parece, un enclave trampantojo que ofrece una experiencia poco vista. Se trata de una coctelería clandestina, que hace las veces de alojamiento modesto y simplón, pero que esconde el secreto de una carta de cócteles elaborada por algunos de los mejores bartenders de España.
Así es Pensión Mimosas. Este espacio que ha sabido abrirse un destacado hueco en la escena nocturna de la capital ofrece al curioso y visitante un concepto speakeasy tan inesperado como creativo, pues juega al despiste y apuesta por la reinvención de sus diferentes salas a través de la sorpresa. Con su apariencia de pensión, este enclave se presenta con un disfraz (la mejor escenografía), pero en su interior se dan la mano dos ambientes en dos plantas y un sinfín de novedosas propuestas. Desde el lobby futurista, diseñado por la artista Pilar Zeta, hasta la planta baja, una zona que simula un spa vintage reconvertido en club. En la puerta, 'la patrona' atiende al huésped con un humor ácido y más de un chascarrillo. Al acceder, a través de lo que parece un ascensor, el visitante se sorprende ante un escenario con alma de bar clásico, pero renovado. El formato ha convencido a los madrileños con un éxito que lo ha consagrado como un espacio que merece la pena descubrir y detrás de este gran momento están tres grandes nombres de la coctelería Marc Álvarez, Juan Falcón y Beltrami Alessio.
También en Madrid, otro gran cocktail bar ligado, en parte (por algunos de sus socios) a Pensión Mimosas, es Fluid, una nueva apuesta en la capital que fusiona arte y las mejores mezclas. Fluid ha sido fundada (también) por Marc Álvarez (con trayectoria en el 41º de Albert Adrià; Grupo elBarri y fundador de Drink’s Atelier y Sips Barcelona) y Juan Falcón (que está detrás de Bar Sauvage, CLUB SAUVAGE, Farola y ALDEA y ganador del premio a Mejor Mentor en los Fibar Awards 2023) y apuesta por un concepto que fusiona sus mejores mezclas de bebidas espirituosas con la magia del arte.
Con grandes obras de artistas emergentes expuestas en este espacio, el cliente que se adentre en sus instalaciones puede sumergirse en una experiencia novedosa y muy atractiva, para ver de cerca la propuesta del protagonista y dejarse llevar con los cinco sentidos a través de las deliciosas bebidas de la casa, firmadas por los reputados bartenders de Fluid. Al frente de este local se encuentran Dani Regajo, gerente y director y Julián Rodríguez, segundo bartender. Fluid se abre a la escena madrileña como un nuevo escenario de culto para amantes de la cultura y del buen beber, un concepto tan ambicioso como su carta, en la que se encuentran los jugos del trópico con los del mediterráneo. Según el día, el ambiente se transforma con la música, a través de sesiones que van del deep house y el nu-disc al funk, siempre comisariadas por expertos, para acompañar el ritmo de la noche.
|