Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Inti de Oro explica por qué la cocina peruana triunfa en España y en el mundo

Comunicae
lunes, 7 de abril de 2025, 10:10 h (CET)
La gastronomía peruana ha dejado de ser una revelación para convertirse en una presencia sólida, admirada y deseada en todo el mundo. En España, restaurantes como Inti de Oro, fundado por León Carrillo hace más de 30 años y con una clientela fiel que incluye a Sus Majestades los Reyes Felipe VI y Letizia, han sido fundamentales en su crecimiento y consolidación

La reciente apertura en Madrid de La Mar, del reconocido chef Gastón Acurio, refuerza aún más la presencia de la cocina peruana en la capital. La expansión es imparable y hoy existen propuestas peruanas en todos los rincones del país, desde pequeños pueblos hasta las zonas más exclusivas de las grandes ciudades.


1. El ceviche conquista el mundo
Fresco, sabroso y saludable, el ceviche se ha convertido en uno de los platos más populares en la gastronomía internacional. Su sencillez aparente esconde una técnica precisa, y su versatilidad ha permitido adaptarlo a diferentes gustos sin perder su esencia. Hoy es un imprescindible en cualquier restaurante peruano, y también un habitual en cartas de cocina contemporánea.


2. Ingredientes peruanos en la alta cocina española
Ají amarillo, maíz morado, quinua o rocoto son ingredientes que han entrado en las cocinas de algunos de los chefs más prestigiosos de España. Ya no son productos exóticos: se han integrado en elaboraciones de autor, menús degustación y propuestas creativas que hablan del respeto y la admiración por el producto peruano.


3. Una forma de comer que conecta con la cultura española
Compartir platos en el centro, disfrutar de sabores intensos y alargar la sobremesa. La gastronomía peruana encaja perfectamente con la forma de entender la mesa en España. Platos como la jalea mixta, la causa limeña o los anticuchos no solo alimentan, también crean momentos.


4. Una oferta que llega a todos los públicos
La cocina peruana ha sabido adaptarse a diferentes formatos: desde locales informales hasta restaurantes de alta gama. En ciudades como Madrid o Barcelona ya forma parte de la escena gastronómica habitual, y su presencia sigue creciendo en otras regiones, en barrios emergentes y zonas de gran tránsito.


5. Un boom que ya es parte del paisaje gastronómico
Hace unos años, encontrar un restaurante peruano era una rareza. Hoy, su presencia es habitual en muchas ciudades y pueblos españoles. La demanda del público, tanto nacional como internacional, ha impulsado su crecimiento hasta consolidarla como una cocina estable, reconocida y cada vez más presente.


6. Una propuesta alineada con las nuevas tendencias
La cocina peruana apuesta por el producto fresco, la cocina de temporada y técnicas tradicionales que respetan el origen del alimento. En un momento donde la sostenibilidad y la autenticidad son esenciales, esta forma de cocinar responde a lo que busca el comensal actual: sabor, historia y valores.


7. Prestigio internacional que genera confianza
La cocina peruana ocupa un lugar destacado en los principales rankings del mundo. Su prestigio en el ámbito gastronómico genera una confianza inmediata en el comensal: lo que antes era una novedad, hoy es sinónimo de calidad, creatividad y experiencia.


34 años: el menú conmemorativo de Inti de Oro
Para celebrar sus más de tres décadas como embajador de la cocina peruana en España, Inti de Oro presenta un menú muy especial: "34 años". Disponible a partir del 24 de abril, este menú conmemorativo tiene un precio cerrado de 34 euros e incluye una cuidada selección de platos que han marcado la historia del restaurante.


Desde el ceviche de los 80 —una versión que evoca los inicios del restaurante— hasta clásicos como el lomo de antaño, el tradicional ají de gallina, los sabrosos anticuchos, la icónica papa rellena o la irresistible por la kausa, esta propuesta rinde homenaje a los sabores que han conquistado a generaciones de comensales.


Una oportunidad única para revivir lo mejor de la tradición culinaria peruana en un entorno que respira autenticidad, historia y pasión por la buena mesa. "34 años" no es solo un menú: es un viaje emocional por la trayectoria de Inti de Oro y una celebración de la cocina peruana en su máxima expresión.


Acerca de Inti de Oro
Desde su apertura en 1994, Inti de Oro ha sido un embajador de la cocina peruana en Europa. Con más de tres décadas de historia, este restaurante se ha destacado por mantener la autenticidad y la calidad en cada plato. La decoración de sus locales, con murales que evocan paisajes andinos y detalles artesanales, transporta a los comensales al corazón de Perú.


El restaurante debe su éxito al compromiso de su equipo con la excelencia gastronómica, utilizando ingredientes frescos y técnicas tradicionales para recrear los sabores típicos de la cocina peruana. Además, Inti de Oro ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, ofreciendo menús degustación que permiten explorar la riqueza de su carta en una experiencia única.


Con su nombre en quechua que significa "Sol de Oro", el restaurante es un homenaje a las raíces culturales de Perú, combinando tradición e innovación para crear una propuesta culinaria inigualable.


Noticias relacionadas

COVID-19 Inmunogenicidad de las vacunas COVID-19 con ARNm codificante JN.1- y KP.2- contra los sublinajes JN.1 SARS-CoV-2 en participantes adultos – Presentación oral Presentador: Frances Priddy Sesión: Avances en la eficacia de las vacunas contra las infecciones respiratorias víricas Fecha:12 de abril Hora y ubicación: 11:00 (Hall 9) Eficacia relativa de la vacuna COVID-19 de unión al receptor de espigas y dominio N-terminal del SARS-CoV-2 frente al ARNm-1273: análisis de subgrupos - Presentación oral Presentador: Spyros Chalkias Sesión: Vacunas y profilaxis de las infecciones víricas respiratorias Fecha:13 de abril Hora y ubicación: 11:00 (Hall 9) Evaluación clínica de una vacuna contra el SRAS-CoV-2 de unión al receptor de picos y dominio N-terminal COVID-19 - Presentación de carteles Presentador: Spyros Chalkias Sesión: COVID-19 Fecha:12 de abril Hora y ubicación: 12:00 (Poster Hall) Inmunogenicidad y seguridad de una vacuna monovalente XBB.1.5 con dominio N-terminal y dominio de unión al receptor del SARS-CoV-2 en participantes japoneses de ≥12 años de edad  - Presentación de carteles Presentador: Christina Grassi Sesión: COVID-19 Fecha: 12 de abril Hora y ubicación: 12:00 (Poster Hall) RSV Inmunogenicidad a los seis meses de la vacuna mRNA-1345 contra el VRS en adultos de ≥60 años de edad  - E-Presentación de carteles Presentador: Mihir Desai Sesión: En las fronteras de la prevención con vacunas Fecha:12 de abril Hora y ubicación: 08:30 (Arena 1) Seguridad e inmunogenicidad de la revacunación con ARNm-1345 a los 24 meses en adultos ≥60 años - Presentación de carteles Presentador: Mihir Desai Sesión: Ensayos clínicos Fecha:15 de abril Hora y ubicación: 12:00 (Poster Hall) Carga de enfermedades crónicas que son factores de riesgo de VRS grave entre adultos de 18-59 años en Estados Unidos  - Presentación de carteles Presentador: Clarisse Demont Sesión: Gripe y virus respiratorios Fecha:12 de abril Hora y ubicación: 12:00 (Poster Hall) Asociación de la positividad del hisopo virológico en adultos de ≥40 años de edad con los subgrupos de infección respiratoria aguda (IRA) notificada por historia clínica informatizada: Estudio observacional de las IRA (ObservatARI) - Presentación de carteles Presentador: Simon De Lusignan Sesión: Gripe y virus respiratorios Fecha:12 de abril Hora y ubicación: 12:00 (Poster Hall) Mpox Seguridad e inmunogenicidad de la vacuna mRNA mpox candiFecha mRNA-1769: Resultados del análisis provisional de un ensayo de fase 1/2 - Presentación oral Presentador: Hiwot Hiruy Sesión: Nuevas vacunas en desarrollo clínico Fecha:14 de abril Hora y ubicación: 17:30 (Hall 3) Cytomegalovirus Seguridad e inmunogenicidad a largo plazo de la vacuna contra el citomegalovirus ARNm-1647 en adultos sanos: Resultados de 36 meses de un ensayo de extensión de fase 2 - Presentación de carteles Presentador: Ben Lorenz Sesión: Ensayos clínicos Fecha:15 de abril Hora y ubicación: 12:00 (Poster Hall) Influenza Persistencia y seguridad durante seis meses de vacunas antigripales basadas en ARNm o vacunas multicomponentes contra la gripe/COVID-19 frente a comparadores autorizados en adultos de ≥18 años de edad.

La Cerdanya, situada al norte de Cataluña y compartida en parte con Francia, es una de las comarcas más singulares de los Pirineos. Su geografía está marcada por una extensa planicie de gran altitud, rodeada de cordilleras como la del Cadí-Moixeró, y un clima que, pese a su ubicación en alta montaña, ofrece una gran cantidad de días soleados al año.

Integra modelos preconfigurados, arquitectura flexible y compatibilidad con múltiples LLM, optimizando productividad, tiempo operativo y calidad del autoservicio Concentrix, líder mundial en tecnología y servicios, ha anunciado el lanzamiento de iX Hello™ 2.0, una evolución estratégica que marca un antes y un después en la relación entre empresas, clientes y empleados.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto