Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Mejorar la empleabilidad tecnológica es posible con una estrategia bien definida

Emprendedores de Hoy
martes, 8 de abril de 2025, 12:00 h (CET)

La transformación digital ha convertido las competencias tecnológicas en un activo esencial para quienes desean mejorar profesionalmente. Sin embargo, acceder a un empleo cualificado en este sector no es inmediato ni automático.


Desde 2016, Ubiqum Code Academy ofrece formación personalizada para quienes buscan desarrollar nuevas habilidades mediante un curso de desarrollo web, combinando práctica profesional con acompañamiento individual. Su metodología también incluye programas especializados como el curso de análisis de datos y el curso de machine learning, dirigidos a perfiles que desean una reconversión o evolución dentro del mercado profesional tecnológico.


Aprender habilidades tecnológicas sin promesas irreales

La creciente digitalización ha intensificado la demanda de profesionales capaces de aportar valor desde el primer día. Sin embargo, prometer empleo inmediato tras completar un curso básico es una idea equivocada.


En este contexto, Ubiqum plantea un enfoque realista: un curso de desarrollo web requiere dedicación, planificación y un proceso estructurado que va más allá del aprendizaje técnico. El proceso se divide en dos fases: formación intensiva y búsqueda activa de empleo. Para lograr resultados, es fundamental contar con un itinerario personalizado, mentoría constante y un entorno de aprendizaje basado en proyectos reales. En paralelo, se trabaja la empleabilidad con herramientas como el currículo optimizado, el perfil profesional en redes y un sistema de seguimiento sistemático del proceso de selección.


La capacitación técnica es solo el primer paso. Las habilidades profesionales, como la comunicación clara, el trabajo en equipo o la orientación a objetivos, son imprescindibles para destacar entre otros candidatos.


Por ello, Ubiqum no solo enseña a programar, sino a ser profesional en entornos digitales. Además, ofrece dos semanas de prueba gratuita para evaluar la metodología y el contenido antes de formalizar la inscripción, con total flexibilidad de horarios y la asistencia permanente de un profesor personal.


Factores clave para acceder a un empleo cualificado

Encontrar empleo en el sector tecnológico depende de diversos factores que deben gestionarse de forma consciente: edad, nivel de inglés, experiencia previa y situación legal influyen directamente en la inserción laboral. Conscientes de esta realidad, los programas de Ubiqum se adaptan al perfil de cada alumno, ya sea que busque reinventarse profesionalmente o añadir competencias digitales a su trayectoria actual.


Especial mención merecen los itinerarios personalizados del curso de análisis de datos y del curso de machine learning, orientados a perfiles con formación técnica o experiencia empresarial que desean reforzar su posición o cambiar de rumbo dentro del ámbito digital.


El compromiso, la planificación y una formación de calidad siguen siendo la base para avanzar con éxito en la economía digital.


Noticias relacionadas

Del caos a la eficiencia: una plataforma que transforma la gestión de compras La gestión de compras en muchas empresas sigue siendo un proceso con múltiples desafíos: tiempos de respuesta prolongados, falta de trazabilidad en las operaciones y una alta carga administrativa.

La compañía, referente en ventas online, lanza su web en italiano con productos de éxito ya validados en Amazon Italia Aldous Bio, la marca de complementos alimenticios más vendida en Internet en España, da el salto a Europa con el desembarco en Italia, un mercado con alta demanda en suplementos.

El sistema mexicano de pensiones contempla la existencia de cuentas individuales gestionadas por administradoras privadas conocidas como AFORE. Registrar esta cuenta en una administradora de libre elección, mientras se reside en México, es un derecho fundamental que facilita trámites y el acceso posterior a los recursos acumulados.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto