Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Más tiempo para liderar; Cómo liberar a la dirección de la carga operativa en RR.HH

Emprendedores de Hoy
miércoles, 9 de abril de 2025, 07:30 h (CET)

La creciente complejidad en la gestión del talento y la presión por centrar los esfuerzos en el core business están llevando a muchas organizaciones a replantearse el modelo de funcionamiento de su área de personas. En este contexto, la externalización del departamento de recursos humanos para empresas se posiciona como una solución eficaz para reducir la carga operativa interna, profesionalizar la gestión de personas y mejorar el rendimiento organizativo.


Más tiempo para liderar: liberar a la dirección de la carga operativa en RR.HH.

“El outsourcing de RR.HH. no implica una pérdida de control, sino todo lo contrario: permite que la dirección de la empresa recupere foco y energía para tareas clave, delegando en expertos la administración diaria del talento”, explica Juan Carlos Sánchez, director general de AdelantTa. La experiencia acumulada por la consultora en la externalización integral de esta área demuestra que muchas empresas, especialmente pymes, consiguen estructurar de forma eficiente todos los procesos vinculados a la gestión de personas, desde la selección y contratación hasta la formación, evaluación del rendimiento y cumplimiento normativo.


“Las organizaciones que externalizan su departamento de RR.HH. con un modelo integral liberan al equipo directivo de tareas administrativas que consumen tiempo y energía. Esto permite alinear la gestión del talento con los objetivos del negocio de forma real, profesional y eficiente”, comenta Sánchez. Esta solución incluye la implantación de herramientas digitales, la aplicación de metodologías avanzadas en selección y desarrollo, y el asesoramiento legal especializado en todos los aspectos laborales.


Procesos sólidos, cultura fuerte: externalizar para crecer con garantías

La externalización permite también reducir significativamente los riesgos asociados a errores en contratación, incumplimientos legales o ineficiencias en procesos clave como la formación o la evaluación de personal. Desde AdelantTa, con más de 30 años de experiencia en el sector, subrayan que una dirección profesional de RR.HH. impacta directamente en la motivación del equipo, la retención del talento y la sostenibilidad de la organización. “Nuestra intervención va mucho más allá de lo operativo: estructuramos procesos claros y concretos, implantamos buenas prácticas y acompañamos a las empresas en la consolidación de una cultura organizativa sólida”, explica Vanesa Velasco, directora de operaciones de la firma.


Para muchas compañías, el cambio hacia un modelo externalizado representa también una oportunidad para profesionalizar un área que, hasta ahora, había crecido de forma reactiva o dispersa. La sistematización de los procesos de personas, la evaluación continua y el soporte jurídico-laboral contribuyen a que las decisiones sobre el talento se tomen con datos y con criterios alineados con la estrategia general.


En definitiva, la externalización del departamento de recursos humanos para empresas no solo es una herramienta de eficiencia operativa, sino una palanca real de competitividad. Contar con un socio experto como AdelantTa permite transformar la gestión del talento en un verdadero activo estratégico.


Noticias relacionadas

Del caos a la eficiencia: una plataforma que transforma la gestión de compras La gestión de compras en muchas empresas sigue siendo un proceso con múltiples desafíos: tiempos de respuesta prolongados, falta de trazabilidad en las operaciones y una alta carga administrativa.

El sistema mexicano de pensiones contempla la existencia de cuentas individuales gestionadas por administradoras privadas conocidas como AFORE. Registrar esta cuenta en una administradora de libre elección, mientras se reside en México, es un derecho fundamental que facilita trámites y el acceso posterior a los recursos acumulados.

Cómo cultivar tu autoestima en la relación de pareja, la psicóloga Carmen Torrado nos invita a reflexionar sobre la importancia fundamental de la autoestima en el amor.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto