| ||||||||||||||||||||||
|
|
Los casos de okupación de inmuebles en España repuntan en 2024, según Interior | |||
| |||
Okupas Fuera analiza los datos del Ministerio del Interior que reflejan que en 2024 en España hubo 1.137 hechos conocidos por allanamiento o usurpación de inmuebles más que en el año 2023
De acuerdo con el Portal Estadístico de Criminalidad del Ministerio del Interior, en España hubo conocimiento de un total de 16.426 casos de allanamiento o usurpación de inmuebles durante el año 2024. Esta cifra supone un aumento en comparación con la del año 2023, que fue de 15.289. Estos datos provienen de la Policía Nacional, Guardia Civil, policías autonómicas y policías locales, que los proporcionan anualmente al Sistema Estadístico de Criminalidad, y rompen con la tendencia a la baja que venía sucediendo desde 2022. En ese año, los hechos conocidos por allanamiento o usurpación bajaron de 17.274 a 16.765. Un año más tarde, en 2023, los casos continuaron bajando hasta los 15.289. Cataluña, la comunidad con más casos de okupación A Cataluña le siguen comunidades como Andalucía, con 2.207 casos en 2024, la Comunidad Valenciana, con 1.767 casos, y la Comunidad de Madrid con 1.451 casos. Por el contrario, las comunidades con menos hechos conocidos por allanamiento o usurpación de inmuebles son la Ciudad Autónoma de Melilla (11), la Ciudad Autónoma de Ceuta (14) y La Rioja (65). Empresa desokupación Para estas situaciones, cuando los procesos judiciales se alargan y se eternizan, las personas pueden recurrir a una empresa desokupación como, por ejemplo, Okupas Fuera. Dirigida por abogados especialistas en desalojos, esta empresa ofrece servicios de desocupación que incluyen la recuperación de viviendas de okupación ilegal, la desocupación de inquilinos morosos y la ayuda y gestión en la compra de casas okupadas. Okupas Fuera trabaja para propietarios particulares y para empresas propietarias de inmuebles afectados por la okupación, o por situaciones derivadas de contratos de arrendamiento susceptibles de resolución por incumplimiento. Esta empresa desokupación se distingue por su eficacia y rapidez, frente a la lentitud y alto coste que conllevan otros mecanismos tradicionales. Sin recurrir a métodos conflictivos, Okupas Fuera se encarga de llevar a cabo la negociación con los okupas para recuperar las viviendas rápidamente. De este modo, un proceso complejo se convierte en algo fácil y conveniente para todas las partes. Una solución a la lentitud de los procesos judiciales para casos de okupación. |
La marca oficial de la United States Polo Association y la empresa medioambiental 4ocean amplían su compromiso con la sostenibilidad global a través de un nuevo hito en su colaboración U.S. Polo Assn., la marca oficial de la United States Polo Association (USPA), en alianza con 4ocean, compañía con sede en Florida dedicada a erradicar la crisis del plástico en los océanos, anuncia con orgullo la ampliación de su iniciativa como Socio Certificado de Limpieza.
Culminando cuatro años de investigación y desarrollo interno, el proyecto contará con la tecnología de surf PerfectSwell® de sexta generación, que ofrecerá olas más grandes y de mayor calidad, mejoras en la eficiencia, características innovadoras de sostenibilidad y el paquete de olas más avanzado de AWM hasta la fecha.
UNAOC IA para #UnaHumanidad: Inteligencia Artificial centrada en el ser humano WISeKey International Holding Ltd ("WISeKey") (SIX: WIHN, NASDAQ: WKEY), una empresa global líder en ciberseguridad, blockchain e IoT, su filial SEALSQ Corp (Nasdaq: LAES), que se centra en productos de semiconductores, infraestructura de clave pública (PKI) y tecnología post-cuántica, la Fundación OISTE y la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas (UNAOC) se han unido a instituciones globales, innovadores y líderes de pensamiento para lanzar HUMAN-AI-T, una iniciativa pionera que sitúa a la humanidad en el centro de la inteligencia artificial.
|