Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

OPTICA2000 ofrece las claves para prevenir la alergia ocular en primavera

Comunicae
miércoles, 9 de abril de 2025, 15:06 h (CET)
Durante la primavera el polen aumenta en el ambiente y esto puede desencadenar en alergias oculares. Esta es una de las afecciones más comunes en esta época del año. Picor en los ojos, lagrimeo, enrojecimiento y sensación de ardor son algunas de las molestias más comunes, que pueden minimizarse con sencillas precauciones diarias

Con la llegada de la primavera, también lo hacen las alergias estacionales. Más allá de los síntomas respiratorios comunes más conocidos, como estornudos, picor en la nariz y la garganta, congestión, tos o asma, esta condición también impacta en la salud ocular. Las molestias de la alergia ocular incluyen picor, lagrimeo, enrojecimiento, sensación de ardor, inflamación de los párpados, visión borrosa y sensibilidad a la luz.


"Detectar y tratar este tipo de afecciones a tiempo es fundamental", explica Marc Perea, responsable del Área de Salud Visual en OPTICA2000. "Extremar la higiene de las manos, evitar frotarse los ojos para no agravar la irritación, mantener los ojos bien hidratados y acudir a revisiones especializadas de la mano de profesionales son medidas esenciales para minimizar los efectos de la alergia ocular", añade el experto.


Este año, las abundantes lluvias invernales y las altas temperaturas han provocado un aumento significativo en la concentración de polen. Según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), regiones como Extremadura, Sevilla y Jaén podrían alcanzar niveles históricos de hasta 20.000 granos por metro cúbico de aire. Además, el entorno juega un papel determinante: la alergia al polen es más frecuente en áreas urbanas que en zonas rurales, ya que la contaminación atmosférica intensifica sus efectos.


Consejos para prevenir y aliviar la alergia ocular
El cuidado de la salud visual cobra especial importancia esta primavera.Ante este escenario, el experto de OPTICA2000 ofrece algunas recomendaciones para prevenir la alergia en la salud ocular y garantizar el bienestar:


  • Mantener una higiene estricta. "Debemos lavarnos las manos antes de tocarnos los ojos y cuidar la higiene del cabello para que el polen no se acumule en la almohada, así como limpiar las gafas con regularidad", señala el Perea.
  • Usar gafas de sol para proteger los ojos.
  • Aplicar lágrimas artificiales para hidratar la superficie ocular y aliviar la irritación. "El uso de lágrimas artificiales ayuda a minimizar las agresiones externas y mantiene lubricados los ojos", apunta Perea.
  • Ventilar la casa en las horas centrales del día, evitando abrir ventana por la mañana o al atardecer, cuando la concentración de polen es mayor.
  • Utilizar filtros antipolen tanto en el coche como en los sistemas de aire acondicionado del hogar.
  • Cambiarse de ropa tras estar en exteriores para que no se acumulen partículas en los tejidos.
  • No exponerse al polen en días de alta concentración, especialmente si hay viento.
  • Consultar con un especialista de la visión y evitar el uso de antihistamínicos oculares sin supervisión oftalmológica, ya que podrían ser contraproducentes.

Los profesionales de OPTICA2000, en constante formación, realizan un examen visual riguroso para poder detectar cualquier alteración ocular y proporcionar las soluciones más adecuadas a cada usuario. Desde consultas de optometría hasta asesoramiento personalizado, la compañía ofrece una experiencia 360º adaptada a las necesidades de cada cliente, garantizando el máximo cuidado de la salud visual en cualquier época del año.


Noticias relacionadas

Un ejemplo es el Growth Factor Firming & Lifting Serum de Perricone MD. "Trabaja con retinol puro encapsulado de tal manera que, al aplicarlo en la piel, se va entregando al tejido poco a poco para evitar irritaciones.

La marca oficial de la United States Polo Association y la empresa medioambiental 4ocean amplían su compromiso con la sostenibilidad global a través de un nuevo hito en su colaboración U.S. Polo Assn., la marca oficial de la United States Polo Association (USPA), en alianza con 4ocean, compañía con sede en Florida dedicada a erradicar la crisis del plástico en los océanos, anuncia con orgullo la ampliación de su iniciativa como Socio Certificado de Limpieza.

Culminando cuatro años de investigación y desarrollo interno, el proyecto contará con la tecnología de surf PerfectSwell® de sexta generación, que ofrecerá olas más grandes y de mayor calidad, mejoras en la eficiencia, características innovadoras de sostenibilidad y el paquete de olas más avanzado de AWM hasta la fecha.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto