| ||||||||||||||||||||||
|
|
Regusa Recycling & Recovery opera con normalidad tras el incendio fortuito | |||
La combustión, de origen fortuito, se limitó a una zona reducida dedicada a cartones y plásticos para su posterior segregación y reciclaje | |||
| |||
“Las medidas de seguridad y prevención aplicadas rigurosamente en su planta han permitido limitar el percance del incendio a unos pocos daños materiales” declaran desde la compañía. En la tarde del 1 de abril, alrededor de las 16.50h, en la planta de gestión de residuos ubicada en Marchamalo, se produjo un incendio que fue controlado gracias a los servicios de emergencia, que acudieron rápidamente al lugar para contener el incendio. La combustión, de origen fortuito, se limitó a una zona reducida dedicada a cartones y plásticos para su posterior segregación y reciclaje. Siguiendo las indicaciones de los servicios de seguridad, se dejaron arder y combustionar para contener la propagación del incendio. Gracias a la acción de los bomberos y personal de emergencia y a las medidas y protocolos de seguridad de Regusa Recycling & Recovery, no se han registrado heridos ni daños relevantes en las instalaciones ni en ninguna nave colindante. El mismo día 2 de abril la planta fue operativa y el día 3 ya recuperó su total normalidad. Aplicación rigurosa de la normativa, la clave del éxito en la extinción “En momentos como estos deseamos recalcar nuestro firme compromiso con la seguridad, especialmente de nuestra plantilla, imprescindible en una actividad tan delicada como es la gestión de residuos” explicaba Helena González, CEO de la compañía. El respeto de las normativas y los protocolos de prevención y seguridad que se exigen en REGUSA Recycling & Recovery en cuanto a retranqueo, acopio de residuos, volúmenes de almacenamiento y distancia entre los mismos, protocolos de seguridad e intervención y formación de la plantilla, son imprescindibles para ofrecer, como se ha demostrado en este incidente, la seguridad necesaria en esta actividad. Desde la compañía, además, quieren resaltar y agradecer la intervención de la Policía Local de Marchamalo y Guadalajara, los cuerpos de bomberos de Guadalajara y del Consorcio Provincial, la Guardia Civil, la Policía Nacional y Protección Civil; los Ayuntamientos de Marchamalo y Guadalajara por su apoyo, así como las muestras de cariño recibidas durante estos días por parte de empresas, instituciones, medios de comunicación, colaboradores y vecinos que no han parado de expresar su apoyo a la empresa y a su plantilla. Sobre REGUSA RECYCLING & RECOVERY REGUSA RECYCLING & RECOVERY es un operador medioambiental independiente que se dedica a la gestión y valorización de residuos industriales. Su misión es crear valor en la gestión medioambiental de las empresas, alcanzando la ecoeficiencia y generando un impacto positivo en el entorno. Con más de cuatro décadas de historia, REGUSA es una empresa 5.0 que gestiona todo tipo de residuo industrial. Cuenta con 2 plantas de gestión de reciclaje de más de 32.000 m2 en las que se gestionan más de 30.000 toneladas de residuos al año, más de 500 equipos para su recogida y una flota de camiones propria para su transporte. Con una plantilla muy especializada y un elevado nivel de digitalización, tiene capacidad y expertise para satisfacer las necesidades de clientes de todo el territorio nacional. Debido a su preocupación para mejorar el impacto social y medioambiental, REGUSA ha puesto en marcha un ambicioso plan de RSC de innovación colaborativa, SÚMATE-Empresas con Alma, dando vida a proyectos en los entornos social, medioambiental, formativo y empresarial. CONTACTO: Giuseppe Lonis RESPONSABLE COMUNICACIÓN Y MEDIOS – REGUSA RECYCLING & RECOVERY Tel. 692 904 209 |
La marca oficial de la United States Polo Association y la empresa medioambiental 4ocean amplían su compromiso con la sostenibilidad global a través de un nuevo hito en su colaboración U.S. Polo Assn., la marca oficial de la United States Polo Association (USPA), en alianza con 4ocean, compañía con sede en Florida dedicada a erradicar la crisis del plástico en los océanos, anuncia con orgullo la ampliación de su iniciativa como Socio Certificado de Limpieza.
Culminando cuatro años de investigación y desarrollo interno, el proyecto contará con la tecnología de surf PerfectSwell® de sexta generación, que ofrecerá olas más grandes y de mayor calidad, mejoras en la eficiencia, características innovadoras de sostenibilidad y el paquete de olas más avanzado de AWM hasta la fecha.
UNAOC IA para #UnaHumanidad: Inteligencia Artificial centrada en el ser humano WISeKey International Holding Ltd ("WISeKey") (SIX: WIHN, NASDAQ: WKEY), una empresa global líder en ciberseguridad, blockchain e IoT, su filial SEALSQ Corp (Nasdaq: LAES), que se centra en productos de semiconductores, infraestructura de clave pública (PKI) y tecnología post-cuántica, la Fundación OISTE y la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas (UNAOC) se han unido a instituciones globales, innovadores y líderes de pensamiento para lanzar HUMAN-AI-T, una iniciativa pionera que sitúa a la humanidad en el centro de la inteligencia artificial.
|