| ||||||||||||||||||||||
|
|
Schneider Electric inaugura su aula formativa en el Colegio Salesianos Atocha de Madrid | |||
| |||
Schneider impartirá el curso EcoXpert for Students, un plan de formación para certificar a alumnos de FP como expertos en sistemas de gestión de edificios. El aula Schneider Electric en el Colegio Salesianos Atocha se enmarca en el programa Schneider NextGen, con el objetivo de preparar a los estudiantes de formación profesional a las necesidades del sector energético actual y futuro
Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha inaugurado el aula Schneider Electric en el Colegio Salesianos Atocha de Madrid, como parte del programa formativo Schneider NextGen. El evento ha contado con la presencia de representantes del centro educativo, miembros de Schneider Electric y estudiantes de los ciclos formativos de Automatización y Robótica, y Telecomunicaciones. En el aula Schneider Electric se ofrecerá el curso EcoXpert for Students, que forma y certifica a los alumnos como expertos en sistemas de gestión de edificios, un perfil profesional con una creciente demanda en el mercado. El acto comenzó con una visita a las instalaciones del centro, durante la cual se realizó una foto de grupo. A continuación, en el salón de actos, intervinieron Óscar Vázquez, director del Colegio Salesianos de Atocha; Jesús Alonso Barriuso, profesor titular del ciclo de Grado Superior en Automatización y Robótica Industrial; y Antonio Paz, Product Manager de Schneider Electric. La jornada concluyó con una reunión informal en el aula Schneider Electric, donde se cambiaron impresiones sobre el impacto de la iniciativa en la formación de los estudiantes. Formación especializada e inserción laboral El curso EcoXpert for Students se ofrece como asignatura optativa en Grado Superior de Automatización y Robótica Industrial, y Telecomunicaciones. Tiene una duración de 60 horas y consta de tres módulos: Instalaciones de Climatización, Control y Automatización, y Certificación en la plataforma EcoStruxure Building Operation. Schneider Electric ha certificado a los profesores encargados de impartir el curso y donado el material didáctico para el aula, valorado en 45.000 euros. Los estudiantes reciben una formación semipresencial que combina conocimientos teóricos y prácticas en laboratorio. Además, si superan el curso obtienen una certificación oficial y tienen acceso a la bolsa de trabajo de EcoXpert, que facilita su incorporación en empresas del sector. Una respuesta a la escasez de perfiles técnicos "La realidad energética está cambiando y requiere nuevos perfiles profesionales. Los estudiantes de hoy son los profesionales del futuro, y por eso es fundamental la colaboración entre empresas y centros educativos. La puesta en marcha de esta aula reafirma nuestro compromiso de impulsar la formación especializada, para aumentar la empleabilidad y posterior inserción laboral de los estudiantes. A la vez, nos aseguramos de que nuestros partners tengan acceso al talento que precisan para abordar los retos actuales y futuros", ha asegurado Ainoa Irurre, vicepresidenta de adquisición de talento, Employer Branding y movilidad de Schneider Electric en Europa. "La formación profesional que emana de la estrecha relación con las empresas del sector supone un beneficio mutuo poco explorado hasta ahora, y en el que tenemos la necesidad de seguir creciendo en los próximos años. Como institución estamos muy orgullosos de este convenio de colaboración con Schneider Electric que ofrece a nuestros alumnos una especialización importante para su próxima inserción laboral. La oportunidad de ofrecer una formación de calidad para nuestros alumnos ha sido siempre una prioridad para Salesianos Atocha y la participación de las empresas como Schneider Electric hacen posible que sigan siendo a día de hoy una realidad tangible", ha destacado Óscar Vázquez, director del Colegio Salesianos de Atocha. |
Un ejemplo es el Growth Factor Firming & Lifting Serum de Perricone MD. "Trabaja con retinol puro encapsulado de tal manera que, al aplicarlo en la piel, se va entregando al tejido poco a poco para evitar irritaciones.
La marca oficial de la United States Polo Association y la empresa medioambiental 4ocean amplían su compromiso con la sostenibilidad global a través de un nuevo hito en su colaboración U.S. Polo Assn., la marca oficial de la United States Polo Association (USPA), en alianza con 4ocean, compañía con sede en Florida dedicada a erradicar la crisis del plástico en los océanos, anuncia con orgullo la ampliación de su iniciativa como Socio Certificado de Limpieza.
Culminando cuatro años de investigación y desarrollo interno, el proyecto contará con la tecnología de surf PerfectSwell® de sexta generación, que ofrecerá olas más grandes y de mayor calidad, mejoras en la eficiencia, características innovadoras de sostenibilidad y el paquete de olas más avanzado de AWM hasta la fecha.
|